La semana pasada el mundo SEO vibró tras notar una masiva desindexación de Google, y aparentemente sin sentido. Tras varios reportes, el gigante de internet confirmó que la desindexación de Google se debía a un error, que no era necesario llevar a cabo ninguna acción y que pronto todo estaría resuelto. Pero ¿cuáles han sido las consecuencias de la desindexación de Google?
Un error provoca una masiva desindexación de Google
El pasado jueves por la tarde, algunas páginas comenzaron a abandonar el índice de Google. Tras varios informes Google aseguró por medio de un tuit que esto se debía a un error.
We're aware of indexing issues that impacted some sites beginning on Friday. We believe the issues are mostly resolved and don't require any special efforts on the part of site owners. We'll provide another update when the issues are considered fully resolved.
— Google SearchLiaison (@searchliaison) April 7, 2019
Si bien no se han dado detalles sobre el problema que causó la desindexación de Google y no existe una cifra oficial de las páginas que han sido afectadas, Moz ha publicado los resultados de una investigación que llevó a cabo para conocer el alcance de este error del gigante de internet… y ha resultado ser enorme.
De acuerdo a esta investigación, alrededor del 4% de las páginas indexadas se vieron afectadas durante el error de desindexación de Google, esto en base a las 23237 URLs analizadas.

Imagen: MOZ
Un 4% de las páginas indexadas fueron impactadas por el error de indexación
De acuerdo a los datos ofrecidos por Moz, el viernes 5 de abril se reportó la primer caída, y tras una recuperación, una nueva caída similar el domingo 7 de abril. Como puedes ver en la siguiente gráfica, la primer caída supuso el 4%, seguida de una recuperación, y la segunda caída muy similar reportó un 4,4%.

Imagen: MOZ
Si bien no todos los sitios web se vieron afectados por el error de desindexación de Google, la cifra del 4% es bastante considerable. Según esta investigación, algunos sitios pueden no verse afectados en absoluto, mientras que otros podrían presentar una caída del 50% de sus páginas en el índice de Google, ya que cada sitio es único y este error podría afectar de forma diferente a cada uno.
Comprueba si has sido afectado
Y ¿qué puedes hacer para estar seguro? El informe de cobertura de Google Search Console te dará un informe claro sobre tus páginas indexadas y cómo pueden haber cambiado tras este error.
La suerte fue que el error ocurrió durante un fin de semana, período en el que las búsquedas de Google suelen ser inferiores a la media, y además Google ha asegurado que el error ya ha sido resuelto.
De acuerdo a Moz, el impacto a largo plazo para la mayoría de los sitios web debería ser mínimo. De hecho John Mueller de Google aseguró que el gigante de internet no indexa todas y cada una de las páginas de todos los sitios web, por lo que si quieres llevar a cabo una indexación manual, concéntrate en las páginas críticas, aquellas que tengan más tráfico o que sean importantes para tu negocio.
https://twitter.com/JohnMu/status/1114907353793613824?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1114907353793613824&ref_url=https%3A%2F%2Fsearchengineland.com%2F4-of-the-google-index-hit-by-de-indexing-bug-moz-data-shows-315248
Imagen: Depositphotos