El gasto destinado a anuncios en Instagram se ha incrementado de forma espectacular en los últimos tiempos. En concreto, la inversión publicitaria en la red social se ha elevado un 120% en el último cuatrimestre de 2018 comparándolo con el mismo período del año anterior.
Así al menos lo publica el último estudio cuatrimestral de la plataforma de publicidad Kenshoo, ‘The Kenshoo Q4 2018 Quarterly Trends Report’. Este informe, realizado entre 3.000 agencias y anunciantes de 60 países, pretende ofrecer un análisis general sobre las tendencias de la publicidad online en medios sociales, en el eCommerce y en los motores de búsqueda.
Más del doble de anuncios en Instagram que en el mismo período de 2017
La inversión en anuncios en Instagram es más del doble si comparamos los datos actuales con el mismo período del año 2017. Sin duda, una tendencia creciente e intensa. Por ejemplo, en tan solo los últimos tres meses de 2018, la inversión publicitaria aumentó un 43% respecto al trimestre previo.
El reporte también revela que se está invirtiendo más en Instagram Stories que en su feed. En concreto, la inversión en los anuncios en Instagram que se emplazan en los stories aumentó un 2% en los últimos cuatro meses (del 8% al 10%, concretamente).

Fuente: Kenshoo
Instagram y Facebook: una lucrativa pareja
A estas alturas, y después de un recorrido vital interesante, muy pocos pueden negar que Instagram es la segunda plataforma social publicitaria del mundo. Después de Facebook, su empresa matriz que muchas veces funciona también como adversaria, Instagram es la red social con mayor peso publicitario en la actualidad.
Lo cierto es que ambas forman un fabuloso tándem dentro del mercado de la publicidad. Instagram se ocupa de intensificar la relevancia de Facebook porque se dirige a un target comercial muy atractivo y que está muy vinculado al formato visual. De hecho, el informe de Kenshoo señala que un 37% del gasto de anuncios en Instagram procede de anunciantes que invierten al menos un 40% de su partida para social ads en la red social de imágenes. Un 25% más que en el ejercicio anterior.

Fuente: Kenshoo
En cualquier caso, Facebook sigue a la cabeza de las inversiones publicitarias. Por ejemplo es muy raro que las marcas que se anuncian en las dos redes sociales gasten más un 50%-60% de su presupuesto en Instagram.
Instagram sigue siendo un entorno desconocido
A pesar de que Instagram ha crecido mucho y hoy se considera uno de los canales sociales más poderosos, en términos publicitarios sigue considerándose un entorno más bien desconocido. Es decir, los anunciantes suelen necesitar algo más tiempo a la hora de probar y aprender del medio antes de estar dispuestos a invertir grandes cantidades de dinero.
En esta investigación de Kenshoo se observa que el crecimiento del gasto de anuncios en Instagram se debe principalmente a anunciantes ya existentes –aquellos que han estado publicitándose en Instagram por más de un año-. De hecho, los anunciantes que llevan usando Instagram Ads desde 2017, gastan cuatro veces más que aquellos que empezaron a invertir en la plataforma social en 2018.
Lleva su tiempo entender un nuevo de canal de publicidad. Incluso, aunque Instagram no es considerada una red social nueva para la mayoría de los usuarios, se puede decir que aun no están claras los patrones de publicidad dentro de esta red social. En 2018, se ha visto un incremento de los anunciantes que prueban nuevas y agresivas estrategias publicitarias para captar de forma efectiva esta cuota de mercado.
7 cambios en Instagram que (probablemente) todavía no conoces
¿Por qué es recomendable publicar anuncios en Instagram ?
El aumento de la inversión de anuncios en Instagram puede deberse a que los anunciantes se están dando cuenta, cada vez más, del potencial publicitario que acompaña a esta red social.
Se considera a Instagram unos de los canales de marketing online más efectivos y menos intrusivos. Los anuncios en esta red social suelen tolerarse mejor y molestan menos al público objetivo. Por otro lado, resulta mucho más fácil crear campañas de publicidad si podemos echar mano a los datos recopilados en Facebook (como es este caso)
Hay que tener en cuenta que Instagram es una de las redes sociales con mayor número de usuarios activos que interactúan con las marcas. Además, su tasa de engagement es más alta que en cualquiera otra plataforma de redes sociales. Sin duda, da la oportunidad de aumentar el reconocimiento de marca y de interactuar con una amplia audiencia de consumidores potenciales.
¿Qué sucede con los otros canales de publicidad online?
En otro orden de cosas, el estudio también realiza un análisis de los otros canales publicitarios más importantes: el Search Advertising y la publicidad en los eCommerce.
1. Search Advertising (o publicidad en búsquedas): sigue en plena forma. El canal de marketing digital más desarrollado ha experimentado un crecimiento del 14% en la inversión publicitaria durante estos últimos cuatro meses respecto al mismo período del año anterior. Al mismo tiempo experimenta un descenso del CPC y el CTR.
2. Publicidad en eCommerce: liderado una vez más por Amazon, ha crecido de forma exponencial en el último cuatrimestre del 2018 y ya están alcanzando el nivel de madurez de otros canales publicitarios como el Search Advertising o la publicidad en medios sociales (Social Advertising).
Desde hace unos años, Kenshoo lleva publicando este informe cuatrimestral sobre tendencias en publicidad online. Su objetivo es ayudar a los anunciantes a planificar y optimizar sus propias campañas en un contexto más amplio y basándose en las tendencias actuales.
Imagen: Depositphotos