Copiar enlace

El mes de octubre arrancará con el CyberMonday Chile 2023, uno de los eventos más esperados tanto por las empresas de comercio electrónico como por los consumidores, quienes podrán adquirir productos y servicios de diversas categorías en precios más accesibles o con grandes rebajas.

El Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) detalló que esta nueva edición se celebrará específicamente entre el 2 y el 4 de octubre.

¿Qué otras novedades sobre el CyberMonday Chile 2023 se han conocido?

  • Su objetivo

El objetivo principal del evento será igualar los montos de las operaciones comerciales alcanzadas en la edición del año pasado (2022), la cual cerró con ventas cercanas a los 400 millones de dólares (MDD).

“Se trata de una de las fechas más importantes del sector comercio en Chile y la más relevante para los consumidores desde el punto de vista de las oportunidades de precios”, destaca de forma constante María Teresa Vial, presidenta de la CCS.

  • Sitios participantes

Más de 797 sitios online de ventas han confirmado su participación en el CyberMonday Chile 2023. La mayoría de ellos serán portales de eCommerce, mientras que el resto serán fundaciones solidarias.

  • Sistema de “resolución en línea”

Se contará nuevamente con la implementación del sistema “resolución en línea”, diseñado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la CCS con el propósito de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios que se sumen al evento o atender las inquietudes que podrían tener, de manera eficiente.

Vale destacar que al menos 135 empresas están adheridas al canal dispuesto para la resolución de dudas derivadas de compras de eCommerce.

  • CyberApp

Desde este año en adelante se promoverá el uso de la CyberApp, una aplicación móvil desarrollada por la entidad organizadora del evento para garantizar la personalización de las compras, con base a los intereses, marcas o categorías favoritas de los usuarios.

En otras palabras, con esta plataforma, los chilenos tendrán la oportunidad de descubrir un sin fin de ofertas de diversas marcas; de forma aleatoria y siempre vinculadas a sus gustos.

Así es cómo los consumidores podrán proteger sus compras de cara al evento

El delito por robo de datos bancarios suele elevarse durante temporadas de descuentos como ésta, bien sea por el descuido de los consumidores o por el ingenio de los delincuentes. En ese sentido, no está de más recordar tres tips para evitar ser víctimas:

  • 1. Conocer la tienda en línea donde se va a comprar: se debe leer con detenimiento los términos y condiciones del sitio y procurar que éstas se apeguen a la ley del consumidor.
  • 2. Procurar que la página web en la que se compre tenga activadas las medidas de seguridad para la protección de datos del usuario.
  • 3. Verificar si la tienda tiene la utilización de protocolos de cifrado SSL/TSL: ésta será clave para la protección, pues permite la transmisión segura y cifrada de los datos requeridos para la transacción.

Escribir comentario

¡Mantente al día!