Copiar enlace

La Polar y ABCDin han hecho pública la decisión de unificar sus operaciones y recursos para crear una entidad más grande y fuerte en el mercado del retail. Sin embargo, antes de que esto suceda, tendrán que completar un proceso que incluye la revisión y aprobación de reguladores y accionistas.

Los desafíos que sugiere un procedimiento como éste son diversos, pero una fusión exitosa podría ofrecer ventajas significativas para ambas empresas; como por ejemplo la expansión de la cuota de mercado, la diversificación de productos o servicios y la reducción de determinados costos.

Razones detrás de la integración entre La Polar y ABCDin

Gonzalo Ceballos, gerente general de AD Retail (matriz de ABCDin), explicó que la decisión responde a la necesidad de potenciar las fortalezas de ambas sociedades y ofrecer mejores productos y servicios de cara al futuro; tal como se adelantó con anterioridad.

“Se estima que la integración generará importantes beneficios para los clientes, ampliando la cobertura de las tiendas y mix de productos, robusteciendo el negocio financiero, la capacidad de innovación y de eficiencia, a fin de poder entregar mejores condiciones a los consumidores”, agregó.

En el caso específico de La Polar, esto también le servirá para dar por terminada la serie de polémicas que ha enfrentado durante los últimos meses por la venta de ropa falsificada.

La Polar, calificada de “desvergonzada e impúdica”

En un inicio, La Polar negó estar vendiendo ropa falsificada, pero luego admitió que pudo haber sido “víctima” de un fraude por parte de alguno de sus proveedores. Ante esto, Andrés Herrera, director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), calificó a la firma de “desvergonzada e impúdica”.

Se presume que entre las marcas de artículos que la firma comercializó alegando que eran 100 % originales estaban Levi’s, Kipling, Adidas, Columbia, Wrangler y Under Armour.

En busca de limpiar su reputación, sus líderes realizaron indagaciones internas que les permitieron confirmar la originalidad de algunos productos Levi’s y Kipling; más Kendall+Kylie; además compensaron a varios de sus usuarios.

Los pasos que se seguirán para concretar el proceso

La estrategia de fusión contempla lo siguiente: La Polar se obligará a realizar un aumento de capital. En este, primero ofrecerá las acciones a sus propios accionistas y, posteriormente, el remanente de dichas acciones se ofrecerá a los accionistas de AD Retail.

“Con los fondos recaudados en virtud del aumento de capital, la sociedad comprará todas las acciones de AD Retail (y de sus filiales, respecto de las que AD Retail no sea directa o indirectamente dueño y que pertenezcan a los accionistas de AD Retail y/o a sus filiales) de las que actualmente son dueñas tres sociedades ligadas a los Santa Cruz: SETEC, Inversiones Baracaldo e Inversiones Allipen”, detalló AD Retail.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!