Copiar enlace

La publicidad contextual es la nueva tendencia y forma de trabajo de las empresas publicitarias, que buscan dejar de lado el uso de las cookies y enfocar su estrategia en la semántica, el procesamiento del lenguaje natural del texto de la página, la URL y la metainformación.

Un ejemplo que te puede ayudar a entender un poco más el concepto de publicidad contextual en función de la relevancia del contenido es: si estás navegando por un sitio de viajes se pueden mostrar anuncios que ofrecen vuelos y reservaciones de hotel.

Importancia de la publicidad contextual

Con el paso de los años, las cookies han tomado mala fama. A pesar de ser de gran ayuda para que los usuarios no tengan que introducir sus datos una y otra vez en un portal frecuente, también estos datos de navegación han sido tomados por agencias para hacer publicidades dirigidas a públicos específicos o para venderlos a terceros (Third-party cookies).

El uso de las cookies ha permitido, que la publicidad que muestra productos o servicios en la web no se hagan de manera aleatoria, creando un mayor interés y receptividad por parte del usuario. La publicidad que no concuerda con los hábitos de navegación, no solo resulta molesta sino que hay ciertas leyes de privacidad de datos que regulan la forma en cómo estos deben ser recolectados procesados y tratados. 

En el caso de Chile tenemos la Ley del ProConsumidor que ya ha entrado en vigencia. En el mundo hay otras leyes como la General Data Protection Regulation (GDPR), que rige en Europa; para EEUU están la California Consumer Privacy Act (CCPA) y la Virginia Consumer Data Protection Act (CDPA); en Brasil esta Lei Geral de Proteção de Dados Pessoais y en Sudáfrica la South Africa Protection of Personal Information (POPI).

La nueva tendencia

Teniendo en cuenta las leyes mencionadas y la búsqueda de la privacidad de datos de los usuarios, solo quedan dos posibles soluciones para eliminar las cookies pero igualmente logrando un verdadero impacto en los consumidores objetivo y son: llegar a sustituir las third-party cookies con otra tecnología de rastreo y la publicidad contextual o semántica.

Esta nueva orientación publicitaria busca utilizar mayormente la semántica, el procesamiento del lenguaje natural del texto de la página, la URL y la metainformación, herramientas que se combinan efectivamente con la inteligencia artificial y programas de procesamiento de datos en tiempo real.

Mientras que las cookies van desapareciendo, la publicidad contextual va tomando más fuerza y convirtiéndose en una alternativa de orientación que además de interesante, puede rendir resultados superiores. Las campañas digitales se enfocan en entornos editoriales de calidad permitiendo a la publicidad contextual sacar mayor provecho, ya que además de respetar la privacidad de datos de los usuarios, también ayudan a mantener modelos editoriales independientes.

Ya hay algunas agencias publicitarias que están experimentando y construyendo campañas con la publicidad contextual, como el caso de ShowHeroes, quienes se enfocan en presentar soluciones semánticas a la vez que se respetan los datos personales de los usuarios, sustituyendo los métodos de resolución de identidad como el canal para ofrecer los perfiles de audiencia específicos. El método que utilizan crea gran cantidad de datos que se utilizan para optimizar la entrega de publicidad targetizada, pudiendo resguardar la privacidad de los consumidores.

Imagen Periodico PublicidAD