Copiar enlace

El distanciamiento social y la crisis sanitaria no fueron impedimentos para que la semana del Día del Padre se celebrara en Chile, cientos de familias recurrieron al canal online para adquirir los productos típicos de esta fecha, provocando otro histórico crecimiento en el eCommerce que ahora se sitúa por encima de las cifras alcanzadas al comienzo de la actual pandemia, según reporta la compañía de tecnología Beetrack.

Semana del Día del Padre marca un nuevo hito en el eCommerce chileno

El análisis de Beetrack señala que entre el 15 al el 21 de junio se observó un crecimiento del 376% en la actividad del sector online, en comparación a la primera semana de marzo, momento en el que país anunciaba el primer caso por Covid- 19.

La cifra registra otro despunte sin precedentes en la venta en línea, que no parece encontrar su tope desde que inició la pandemia. En este sentido, el despacho a domicilio y comercio por Internet fueron las alternativas más factibles para mantener viva la tradición en la compleja situación actual.

Aunque las ventas del Día del Padre superaron al del Día de la Madre, esta última también provocó un importante incremento del 207% durante la semana del 10 de mayo, en relación a la primera semana de marzo, pese a que, para este evento, aún no se decretaba la cuarentena total en el gran Santiago.  

Para Sebastián Ojeda, CEO de Beetrack, el movimiento comercial de estas fechas especiales siempre se reflejan con más fuerza en las ventas físicas, sin embargo, este año, fue inevitable que el comercio electrónico se llevara la porción más grande.  

“Si bien no fue un traspaso íntegro desde una modalidad a la otra -pues también influyen otros factores como la crisis económica que golpea actualmente a muchas familias-, sí se observó un nivel histórico de movimiento”, explicó el ejecutivo. 

De hecho, si las cifras se miran desde una perspectiva anual, la actividad comercial en la semana del Día del Padre creció un 144% en comparación al mismo periodo en 2019, lo que revela el cambio de conducta del consumidor para enfrentar estas fechas.

Por su parte, el Día de la Madre registró un incremento del 228% con respecto al año pasado, demostrando aún más claro la nueva preferencia por el canal online. 

Así evoluciona el comercio electrónico en el contexto pandemia 

El análisis de Beetrack sobre la evolución del eCommerce en la actual pandemia también demuestra que hasta la semana 22 del año ( 25 al 31 de mayo), el crecimiento del canal online alcanzaba un 211%, mientras que en los siete días siguientes, la cifra despegó a un 298%, para luego saltar a 366% en la semana 24, todo en comparación a la primera semana de marzo. 

Al respecto, Ojeda señala que el Día del Padre pudo haber influido en estas cifras, pues, dado a la gran demanda, los consumidores saben que deben realizar sus compras con algunos días de antelación. 

“En estos más de 100 días de pandemia y de vida en cuarentena, los consumidores se han familiarizado mucho con la compra online y ya saben que para que un producto llegue a destino en un día determinado, se debe programar su compra con antelación, considerando la alta demanda actual y las restricciones a la movilidad. Es por eso que los efectos de este evento podrían haberse comenzado a ver antes”, explicó. 

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!