La startup chilena Checkeados pasó de vender el 5% de sus autos a un 35% durante el año pasado (2022), logrando la consolidación de su negocio. Pero ahora espera ir por más y por eso ha anunciado una alianza con Mercado Libre. La misma le permitirá a los usuarios cotizar el modelo que más les guste (desde el marketplace) y acceder a los mismos beneficios que ofrece en su propia plataforma.
¿A qué se debe el crecimiento de Chekeados?
El crecimiento de la compañía podría atribuírsele, en gran parte, a los beneficios que es capaz de ofrecer. Entre ellos, destacan los siguientes:
- Autos certificados: todos los modelos disponibles en su página (y ahora también en el marketplace) se encuentran inspeccionados en más de 180 puntos, para asegurar su estado y la calidad.
- Proceso online: los usuarios no tienen que salir de sus casas para comprar un vehículo.
- Período de prueba: los consumidores pueden usar el auto escogido por siete días o recorrer 300 kilometros y aún así devolverlo, recuperando el 100 % de su dinero.
- Garantía: por un periodo de tres meses.
- Entrega en casa: los check trucks de la empresa están listos para llevar el auto a donde el cliente lo requiera.
- Financiamiento y seguro.
“La confianza de estar comprando un auto bueno, es lo que hace que nuestros consumidores nos prefieran. Vendemos vehículos checkeados, con garantía y la posibilidad que sea todo 100 % en línea. Esa diferencia con la industria es lo que nos impulsa, ya que estamos próximos a cerrar una ronda de levantamiento de capital de US$4 millones, que nos permitirá aumentar nuestro inventario de automóviles usados en cinco veces”, destacó al respecto Guido Rossi, su cofundador.
¿Cómo solicitar un crédito con ellos?
Los interesados en realizar una pre-evaluación para un crédito automotriz con Checkeados, tienen que acceder a su web y rellenar un formulario habilitado en su página principal. El mismo demanda los siguientes datos o información: nombre completo, RUT (sin puntos ni guión), correo electrónico, teléfono, ingreso líquido mensual, situación laboral actual y porcentaje (%) pie.
Comportamiento de la vertical de vehículos de Mercado Libre
La vertical de vehículos del popular marketplace también ha ido creciendo con el paso del tiempo, permitiéndole tanto a particulares como empresas publicar de forma sencilla vehículos motorizados de todo tipo.
Hasta la fecha, cuenta con más de 12.000 publicaciones activas y más de 400 vendedores de la industria, lo que la convierte en uno de los principales portales de automóviles del país.
De acuerdo a Jonathan Szwarcman, gerente Senior de la vertical en Mercado Libre, cada vez son más las personas que optan por las plataformas online para vitrinear vehículos; independientemente de que sean nuevos o usados.
“Con el lanzamiento de la nueva sucursal oficial (Checkeados), seguimos robusteciendo nuestra oferta de cara al cliente, pero lo hacemos sabiendo que este nuevo partner ofrecerá una experiencia de primer nivel, acorde a nuestro estándar como empresa. Por medio de la tecnología, ofrecemos más y mejores opciones para quien quiere dar el paso de comprar un nuevo vehículo”, concluyó.
Imagen: Freepik