El eCommerce en Latinoamérica sigue creciendo, y Chile sigue ganando terreno en la competencia internacional, traspasando fronteras a un ritmo bastante prometedor. En esta ocasión, la startup Instance Latam, que se especializa en el área de la tecnología, llega con su portal full eCommerce a Colombia, un mercado muy prometedor para el eCommerce tomando en cuenta la alta penetración a internet y el entusiasmo que los colombianos muestran a este modelo de negocios.
En Chile, y en general en toda Latinoamérica, el eCommerce a madurado significativamente rápido, creando infraestructuras sólidas en poco tiempo y reduciendo al mínimo posible los tiempos de entrega. Tanto en nuestro país como en Colombia hoy en día existen servicios de entregas en menos de 10 minutos gracias a las soluciones logísticas que se han logrado instalar en el país y en las empresas que emplean estos mecanismos de ventas, por la comodidad y la confianza que en su mayoría han entregado a sus clientes. Es en este contexto que Instance Latam se presenta en el país cafetero para ofrecer a estas empresas una nueva forma de gestionar sus negocios.
¿Qué es Instance Latam y cómo puede ayudar a mejorar el eCommerce en todo el continente?
Instance Latam es una empresa de origen chileno cuyo negocio principal se basa en establecer redes logísticas para empresas que funcionan como eCommerce, es decir, consiste en organizar cada uno de los pasos necesarios para que las empresas puedan contratar con los fabricantes o exportadores para mantener líneas de suministro de mercancías, así como organizar y ejecutar servicios de picking, packing y delivery, así como envíos nacionales, internacionales y el denominado como “última milla” del cual se habla mucho en la esfera de los negocios online en estos días.
El gran desafío que existe en Colombia, es precisamente vender el servicio de Instance Latam, ya que muchas de las empresas que recién están empezando a sumarse al tren del eCommerce todavía no conocen las posibilidades que ofrece este tipo de modelos de negocios. Según Johana Guerrero, Instant Latam ha llegado para “solucionarles la vida” a los empresarios que recién llegan al eCommerce.
¿Cómo funcionará el servicio en Colombia?
La principal innovación es la posibilidad de acceder a una extensa red de Warehouses y Dark Stores donde se almacenarán los productos para ser enviados ni bien la tienda online reciba la orden de hacerlo. Con esto en mente, se pueden organizar envíos instantáneos y de última milla que puedan gestionarse de forma automática, gracias a la integración de los servicios de Instant Latam con el sistema de tu sitio web.
Otro gran reto que tendrá Instance Latam en Colombia, es que en ese país existen varias empresas que desde hace años ofrecen sistemas de entregas muy similares al suyo, por lo que deberán ofrecer un servicio que logre igualarse y superar a la competencia en varios aspectos del proceso de entregas, además de la atención al cliente, de forma que los empresarios colombianos prefieran utilizar el servicio de la startup chilena recién llegada al país.
Imagen de Unsplash