Justo, una Startup Chilena con presencia internacional en México, cierra jornada con una ronda de inversiones récord de la mano de grandes socios comerciales y planea continuar su expansión dentro del territorio mexicano. Se trata de una empresa de comercio electrónico que se centra en el acompañamiento tecnológico a restaurantes, mejorando en gran medida el rendimiento del sector.
Entre los servicios ofrecidos por Justo se encuentra el delivery, el marketing y la proveeduría, convirtiéndose en uno de los servicios mejor valorados con presencia en territorio mexicano dentro de este mercado. No por nada firmas importantes como lo son Jaguar Ventures, Investo y Liquid2 Ventures, quienes han invertido en la empresa 2.3 millones de dólares en conjunto, alcanzando un nuevo hito.
¿Qué es una empresa centauro?
Las diferentes clasificaciones de las startups nos hacen conocer su estatus de crecimiento e inversión. Por ejemplo, las reconocidas startups “Unicornio” de las que hemos hablado tanto en los últimos años, son aquellas que superan el valor de los 1.000 millones de dólares.
Pero también hay otras startups que, a pesar de no ser tan grandes, han alcanzado hitos en su crecimiento, entre ellas se encuentran las startups “Centauro” que alcanzan una valoración de 100 millones de dólares.
Por último, también podemos encontrar las startups denominadas “Ponies” cuya valoración se encuentra entre los 10 y los 100 millones de dólares.
¿Qué es Justo y a qué se debe su éxito?
La empresa fue fundada en el año 2018 por Rodrigo Segal y Nicolás Lopez, y desde entonces se ha expandido a Perú y a México, obteniendo excelentes resultados y presentándole una seria competencia a la mayoría de las apps similares ya establecidas en el mercado. Hoy en día está valuada en casi 100 millones de dólares.
Justo cuenta con su propia página web, en la que tienen alojados a cientos de restaurantes aliados, a los cuales les provee de servicios de marketing, procesamiento de pagos, servicios de entrega a domicilio y proveeduría, en muchos casos. Se trata de una app que ha revolucionado el mercado de las entregas a domicilio debido a la agilidad de su servicio y a la eficiencia de las entregas, cobrando comisiones por pedido de entre un 7 y un 12%, dependiendo del servicio prestado al restaurante en cuestión.
Gracias a la exitosa ronda de inversiones, Justo puede plantearse la posibilidad de acceder a nuevas latitudes dentro de Latinoamérica, expandiendo sus horizontes y estableciendo alianzas estratégicas con una mayor cantidad de restaurantes en todo el subcontinente.
La pandemia y la digitalización
Otro motivo del éxito de Justo, es la pandemia, y el poco acceso que tenían los restaurantes a las tecnologías de la era digital. En Latinoamérica, un territorio prácticamente virgen en lo que se refiere a los servicios de entrega a domicilio, existen realmente pocas empresas que se dediquen específicamente a presentar este tipo de soluciones a restaurantes.
La startup cuenta con la tecnología y la logística necesarias para llevar a cabo este tipo operaciones que les permiten a los restaurantes continuar ofreciendo sus servicios incluso con las medidas de confinamiento, lo que además permite mantener este sector de la economía activo y atendiendo los pedidos de sus comensales. El acompañamiento tecnológico que Justo ofrece a sus restaurantes asociados puede llegar a incrementar las ventas mensuales en un 700% según cifras arrojadas por la propia plataforma.
Para acceder al catálogo de Justo, puedes ingresar a través de su página web o por medio de la aplicación de Android, donde podrás ordenar comidas a domicilio prácticamente a cualquier hora del día. La empresa garantiza la entrega a tiempo de comida fresca, directamente de la cocina del chef de tu restaurante favorito.