La empresa Mastercard ha lanzado el “Programa de Pago Biométrico”, un nuevo producto con el que pretende acelerar el proceso de pago de los usuarios, usando solo su cara o huellas dactilares, es decir, la tecnología biométrica.
El programa establece la tecnología con la que se podrán fijar estándares para nuevas formas de pago en negocios de todos los tamaños. De igual manera, dentro del programa se adhieren bancos, comerciantes y proveedores de tecnología, garantizando la seguridad y privacidad de los datos de personas que pagan biometricamente.
Ajay Bhalla, presidente de Cyber & Intelligence de Mastercard, ha manifestado que “la forma en que pagamos debe seguirle el ritmo a la forma en que vivimos, trabajamos y hacemos negocios, ofreciendo a los consumidores opciones con altos niveles de seguridad. Nuestro objetivo con este programa es hacer de las compras una gran experiencia para consumidores y comerciantes por igual, proporcionando lo mejor de la seguridad y la conveniencia”.
La tecnologia biometrica que transforma el check out
La idea del programa es que al finalizar la compra en los comercios, los clientes puedan autenticar su pago solo mostrando su cara o agitando su mano sobre el lector, en vez de deslizar la tarjeta y disfrutar de una experiencia de compra rápida y cómoda.
Los comerciantes también se benefician con este sistema, pues las transacciones son más rápidas y las colas de checkout son más cortas. Además, la tecnología biométrica puede asociarse con programas de fidelización y recomendación personalizadas hacia los clientes con base en sus compras anteriores.
El programa piloto se ha puesto en marcha en cinco supermercados de St Marche en São Paulo, Brasil, donde los consumidores podrán registrar su cara e información de pago a través de la aplicación PayFace. La compañía espera que el programa pueda implementarse a nivel global al final del año.
Las proyecciones sugieren que para el año 2025, 1.400 millones de personas alrededor del mundo usarán la tecnología biométrica de reconocimiento facial para la autenticación de pagos.
el escaneo es remplazado por un token
Esta tecnología biométrica recuerda a la que está probando Amazon en Estados Unidos.
Para registrarse en el programa de Mastercard, se debe tomar una foto de la cara o escanear la huella digital para registrarla con una aplicación. Este proceso puede hacerse por el teléfono inteligente o directamente en una terminal de pago de un comercio registrado.
Al registrarse, el escaneo de la cara del cliente o la huella digital es reemplazado con un token, una cadena aleatoria de caracteres alfanumericos, para después vincular las imágenes a la información de la tarjeta de pago.
Por supuesto que este tipo de tecnologías de pago trae muchas preocupaciones y desconfianzas por parte de los usuarios, por lo que Mastercard ha manifestado que está trabajando de la mano de varias empresas, como Fujitsu, NEC, Payface, Aurus, PaybyFace y PopID, para el lanzamiento y difusión del programa, creando un conjunto de estándares mínimos, especificaciones y pautas que garantizan la seguridad de los usuarios.
De igual manera, el Programa de Pago Biométrico se rige por el principio de responsabilidad de datos de Mastercard, en el que hace énfasis en que los consumidores tienen derecho a decidir cómo se comparten sus datos personales.
Imagen Freepik