Los bienes durables tecnológicos encabezan las tendencias de consumo en Chile durante el primer trimestre de 2021. Un estudio difundido por la consultora GFK así lo señala y afirma que el canal online sigue creciendo a pasos agigantados, aunque el canal físico despertó del largo letargo de 2020 debido a la flexibilización de las restricciones pandémicas.
El teletrabajo, la educación a distancia y los largos periodos en casa debido a la situación sanitaria siguen siendo los grandes motores del consumo; de eso dan cuenta las tres categorías que encabezan el estudio como los productos más vendidos en este primer momento del año: tecnología de la información, electrodomésticos y telecomunicaciones. Demos un vistazo a la investigación de para conocer más a fondo cómo se mueve el mercado en el país.
Los bienes durables tecnológicos son los productos más vendidos en Chile y el eCommerce sigue en la delantera
En Chile, el mercado de bienes durables tecnológicos logró ventas por 1.432 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2021. Ese número llama la atención, especialmente porque durante este periodo no se registran fechas con promociones ni tampoco momentos del alto consumo; lo que por ejemplo sí ocurre en el último trimestre del año con el cyber monday, el black friday y las compras navideñas.

El crecimiento es liderado con 164,6% por el segmento de tecnologías de la información que incluye productos de oficina, seguido con un 82,6% por el segmento de electrónicos de consumo y 78,5% de Telecom.
De esta manera, el mercado de bienes durables tecnológicos mantiene el crecimiento registrado durante el segundo semestre del 2020 (específicamente desde agosto en adelante) con crecimientos de un 93% en valor durante este primer trimestre.

Sobre la forma de consumo, sigue liderando en canal digital. Esto también es un dato llamativo ya que ocurre en un momento en el cual las tiendas físicas han reabierto sus puertas. Esto confirma los datos realizados por varios estudios en Chile y el mundo en los cuales se afirma que el eCommerce pasó de ser una tendencia coyuntural a un actor permanente en el panorama comercial.
En total, de acuerdo con GFK, el eCommerce sigue como gran impulsor del crecimiento del mercado, alcanzando un avance de un 248% y tomando casi el 50% del total de las ventas.

Los tres desafíos que enfrenta el sector retail para mantener sus números en el canal digital
A la luz de estos resultados, Juan Carlos Montes, Retail Manager GfK Chile, afirmó: “A nivel de familias, se mantiene la tendencia registrada durante el año anterior, en la que las categorías de computación son las que impulsan el desarrollo del mercado, logrando un crecimiento de un 165% durante este trimestre y alcanzando el 29% del total de las ventas”.
Por otro lado, aseguró que el sector retail enfrenta tres desafíos principales para mantener sus números. “La experiencia online será clave para el éxito en el crecimiento de ventas ya que un 78% de los consumidores continúan preocupados por la pandemia”; dijo.
Los retos que mencionó el ejecutivo son: ofrecer a los consumidores el mismo nivel atención online que en el presencial; desarrollar aplicaciones, videos e imágenes creando awareness y contenido de los productos; y finalmente garantizar la seguridad y la confianza en los métodos de pago y envío de productos, concluyó.
Imagen: Freepik