Copiar enlace

La asociación de comercio global dedicada a mejorar los entornos y las experiencias minoristas, Shop! acaba de lanzar una filial en Chile con dos objetivos: establecer un ecosistema en torno a la industria del retail y el shopper marketing que beneficie a los consumidores, y repetir el éxito que ha tenido en otros países de la región, como Argentina y Brasil. La iniciativa cuenta con alianzas y colaboradores de la talla de AMDD, ANDA, CERET, IAB Chile, Conar y Panisello.

Así es cómo Shop! planea lograr sus objetivos en Chile

Hasta la fecha, la industria de la mercadotecnia en el país se encontraba desarrollada desde las etapas más iniciales, lo que comprendía: generar conciencia (awareness), construir marca y gestionar medios. Sin embargo, existía un “espacio en blanco” en cuanto al correcto desenvolvimiento de la industria del retail y el shopper marketing. El deseo de Shop! Chile es llenarlo.

Para conseguirlo de cara a este 2022 o los años posteriores, se enfocará en entregar conocimientos, reconocer las mejores prácticas para la industria del comercio tanto físico como digital y promover los negocios que hacen vida en el sector.

“Desde esa perspectiva, queremos convocar, empezar a generar mejores prácticas y establecer estándares en esta industria, que congrega a muchos actores y es una cadena de valor grande, donde están las compañías dueñas de las marcas, agencias creativas, productoras, agencias de implementación, los retailers y los retail media”, destacó Sebastián Villalobos, director ejecutivo de la nueva organización.

Su primera iniciativa

La convocatoria a los Popai o Shop! Awards 2022 es la primera iniciativa de la filial en el país. Se trata de un evento patrocinado por la Asociación Nacional de Avisadores de Chile (ANDA) y otras organizaciones, que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre del año en curso y que tiene como propósito reconocer y celebrar la innovación en las estrategias de conexión con shoppers y consumidores.

El proceso de nominaciones ya arrancó y tiene 16 categorías: alimentos; snacks y golosinas; bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas, aseo de hogar, cuidado personal, cosméticos y fragancias, vestuario y accesorios, home improvement, mascotas, electrónica, electrodomésticos, mundo automotor, diseño retail, campañas estacionales y sustentabilidad.

“Este premio busca congregar a toda la cadena de valor para reconocer a los profesionales, las empresas y directivos que están detrás del shopper y retail marketing”, reiteró Villalobos en torno a la premiación.

Condiciones para participar

  • Aceptar los términos y condiciones del reglamento del concurso.
  • Solo pueden participar las piezas, proyectos o campañas realizadas entre el 1 de enero de 2021 y el 15 de septiembre de 2022.
  • No se aceptan proyectos o casos que hayan concursado en ediciones anteriores en otros países.
  • Cualquier entry debe contar con la autorización de la marca, cliente o compañía dueña del proyecto concursante. Esto incluye a diseñadores, creativos, compradores intermediarios, agencias o cualquiera que pudiera reivindicar algún derecho sobre lo presentado.

Imagen: Captura / Marketeros Latam

Escribir comentario

¡Mantente al día!