Copiar enlace

Larry Page y Sergey Brin, CEO y Presidente respectivamente de Alphabet, la matriz de Google, han decidido dejar sus cargos en la compañía.

De acuerdo con un comunicado publicado esta noche por el gigante online, ambos continuarán su participación como cofundadores, accionistas y miembros de la Junta Directiva de Alphabet. De esta forma, Sundar Pichai, el CEO de Google, se convierte en el CEO de Google y Alphabet.

En su carta, ambos anuncian su despedida de la siguiente forma: “En 2019, si la compañía fuera una persona, sería un joven adulto de 21 años y sería el momento de abandonar el hogar. Si bien ha sido un gran privilegio estar profundamente involucrado en la gestión diaria de la empresa durante tanto tiempo, creemos que es hora de asumir el papel de padres orgullosos, ¡ofreciendo consejos y amor, pero no reproches diarios!

Ahora que Alphabet está bien establecida y que Google y las otras apuestas funcionan de manera efectiva como compañías independientes, es el momento natural para simplificar nuestra estructura administrativa. Nunca hemos sido de los que mantenemos roles gerenciales cuando creemos que hay una mejor manera de dirigir la empresa.

Y Alphabet y Google ya no necesitan dos CEO y un presidente. En el futuro, Sundar será el CEO de Google y Alphabet. Será el ejecutivo responsable y responsable de dirigir Google y de administrar la inversión de Alphabet en nuestra cartera de Otras apuestas. Estamos profundamente comprometidos con Google y Alphabet a largo plazo, y seguiremos participando activamente como miembros de la Junta, accionistas y cofundadores. Además, planeamos continuar hablando con Sundar regularmente, ¡especialmente sobre temas que nos apasionan! 

sundar-pichai

Sundar Pichai

Sundar brinda humildad y una profunda pasión por la tecnología a nuestros usuarios, socios y empleados todos los días. Ha trabajado estrechamente con nosotros durante 15 años, a través de la formación de Alphabet, como CEO de Google y miembro de la Junta Directiva de Alphabet. Comparte nuestra confianza en el valor de la estructura Alphabet y la capacidad que nos brinda para enfrentar grandes desafíos a través de la tecnología.

No hay nadie en quien más hemos confiado desde que se fundó Alphabet, y no hay una mejor persona para liderar Google y Alphabet en el futuro. Estamos profundamente honrados de haber visto un pequeño proyecto de investigación convertirse en una fuente de conocimiento y empoderamiento para miles de millones, una apuesta que hicimos como dos estudiantes de Stanford que condujo a una multitud de otras apuestas tecnológicas. No podríamos haber imaginado, en 1998, cuando trasladamos nuestros servidores de un dormitorio a un garaje, el viaje que seguiría”. Vale. Y hasta aquí la noticia estrictamente corporativa.

Porque lo más llamativo, lo alucinante de todo esto, es que Larry Page no se va para crear una nueva empresa dedicada al marketing digital, ni van a dirigir un fondo de inversión. Ni siquiera se va para dedicarse a disfrutar del dinero ganado durante los últimos 20 años.

Se va para conseguir crear el primer coche volador funcional y comercializable de la historia

(O al menos eso nos gustaría creer)

“La compañía no es convencional y continúa haciendo apuestas ambiciosas sobre nuevas tecnologías, especialmente con nuestra estructura Alphabet. La creatividad y el desafío permanecen tan siempre presentes como antes, si no más, y se aplican cada vez más a una variedad de campos como el aprendizaje automático, la eficiencia energética y el transporte. No obstante, el servicio central de Google, que proporciona acceso imparcial, preciso y gratuito a la información, sigue siendo el corazón de la empresa. (…) Cientos de residentes de Phoenix ahora están siendo conducidos en coches Waymo, ¡muchos sin conductores!

Wing se convirtió en la primera compañía de drones en hacer entregas comerciales a los consumidores en los EE. UU. Y Verily y Calico están haciendo un trabajo importante, a través de una serie de excelentes asociaciones con otras compañías de atención médica. Algunas de nuestras “Otras apuestas” tienen sus propios consejos con miembros independientes e inversores externos. Estos son solo algunos ejemplos de compañías de tecnología que hemos formado dentro de Alphabet, (…) Junto con todos los servicios de Google, esto forma un colorido tapiz de apuestas en tecnología en una variedad de industrias, todo con el objetivo de ayudar a las personas y abordar los principales desafíos”.

Como ves, la carta de despedida también guarda lugar para un pequeño spoiler de cuál podría ser el futuro de Page y Brin tras su etapa en Google. Aunque ninguno lo ha confirmado, hace tiempo que Page trabaja en dos proyectos en paralelo, ambos relacionados con los vehículos voladores eléctricos. 

Kitty Hawk y Opener, esas dos startups, están ubicadas a pocos edificios uno del otro en Palo Alto, California, y compiten con otros proyectos similares, como los de Uber y el gigante aeroespacial Airbus, cuyos vehículos siguen siendo en gran medida experimentales. 

El el caso de Kitty Hawk el año pasado presentó su primer modelo funcional,  el Flyer, apto para un solo pasajero y que funciona con joystick. El vehículo es totalmente eléctrico y está pensado para volar a muy poca altura del agua, alimentado por 10 ventiladores de elevación independientes, y puede volar hasta 20 minutos o 20 millas. En el caso del modelo de Opener, BackFly, se trata de un vehículo con más autonomía, y que puede entrar mejor en lo que entendemos por coche volador.

En cualquier caso, este paso a la aeronáutica de un líder tecnológico como Page no es tan extraño. Solo tienes que recordar el ejemplo de Elon Musk y sus múltiples intentos por revolucionar la tecnología con vehículos espaciales o transportes subterráneos hiperveloces como Hyperloop. ¿Cuáles serán los próximos pasos de los creadores de Google?

Escribir comentario

¡Mantente al día!