Copiar enlace

El segundo trimestre de 2019 fue el mayor en cuanto a descargas de aplicaciones y gasto del consumidor hasta la fecha. A nivel mundial, los consumidores descargaron más de 30.300 millones de aplicaciones durante este período, un volumen particularmente impresionante ya que, de acuerdo a App Annie, solo incluye nuevas instalaciones, es decir, excluye reinstalaciones y actualizaciones.

La brecha entre las dos grandes familias de apps sigue ampliándose

Otro dato sorprendente es que las descargas de aplicaciones para dispositivos Android lograron un gran total de 22.500 millones, mientras que en la App Store de Apple solo se descargaron 7.900 millones , con lo que la brecha entre ambos gigantes continúa ampliándose. Este rápido crecimiento en las descargas de aplicaciones en Google Play está impulsado por los usuarios en los mercados en desarrollo.

En Estados Unidos, en el período de 2016 a 2018 las descargas para Android se incrementaron un 5%, mientras que en India esta cifra alcanzó un 165%, China mostró un incremento del 70%, un 55% en Indonesia y un 25% en Brasil, de acuerdo a App Annie.

En cuanto a las apps más descargadas, durante este trimestre, las aplicaciones de Facebook (Facebook, Messenger, WhatsApp) siguen dominando, con TikTok en cuarta posición.

China, Brasil e Indonesia: los tres principales mercados de Google Play Store

Por supuesto estas cifras podrían ser aún más grandes, sin embargo, muchos de los smartphones en estos mercados son de gama baja, lo que limita la cantidad de aplicaciones que los usuarios pueden descargar. Sin embargo, el amplio dominio de Android se debe a la amplia gama de dispositivos móviles que utilizan este sistema operativo en estos mercados.

“Hemos visto una tasa de adopción más lenta de dispositivos iOS en algunos de estos mercados en desarrollo, especialmente en India”, señaló Randy Nelson, jefe de información móvil en Sensor Tower. Los tres principales mercados en cuanto a descargas de aplicaciones en Google Play durante el segundo trimestre de 2019 fueron India, Brasil e Indonesia.

De acuerdo a App Annie, estos mismos tres países tuvieron las tasas de crecimiento absoluto más altas año tras año en relación a descargas.

Si bien, la mayor parte de las descargas de aplicaciones de Android sucedieron en China, la mayoría de ellas se realizaron por medio de tiendas de aplicaciones de terceros y no directamente en Google Play Store.

Google Play Store seguirá liderando en cuanto a descargas de aplicaciones

En cuanto a las descargas de aplicaciones para iOS, China, Estados Unidos y Japón lideran el pódium de descargas totales, mientras que EE.UU., Japón y Brasil encabezan el ranking en cuanto a crecimiento absoluto de descargas a nivel interanual.

En general, las descargas de Google Play Store lograron un crecimiento del 10% año tras año durante el segundo trimestre. Es muy probable que el liderazgo de descargas de aplicaciones en Google Play continúe a futuro. eMarketer estima que tan solo en Asia otros 394 millones de usuarios de smartphones se integren hacia 2023, mientras que China e India verán surgir otros 270 millones en conjunto.

En contraste, Europa Occidental añadirá 19 millones de nuevos usuarios, y Norteamérica 20 millones. Y mientras es probable que estos nuevos móviles tengan mayor capacidad con lo que podrán albergar más aplicaciones, la mayoría serán nuevos usuarios de Android.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!