Amazon sin duda continúa siendo el rey del eCommerce en el mundo occidental, pero en el oriental, ese título lo ostenta Alibaba y su poder se está empezando a extender como la pólvora hacia nuestras aguas. La alianza entre ProChile y Alibaba es una de las formas en las que la gran empresa especializada en eCommerce mayorista china va ganando terreno en el continente americano, en esta ocasión, las principales beneficiarias de el nuevo acuerdo serán las PYMEs que deseen un espacio que potencie su alcance a través del eCommerce.
De esta forma, las PYMEs podrán vender sus artículos en todo el país o exportar sus productos hasta 192 mercados alrededor del mundo aprovechando una de las mejores plataformas actualmente existentes para este tipo de comercio.
ProChile y Alibaba abren la exportación mayorista a las PYMEs chilenas
Según Zhang Kuo, Gerente General de la transnacional con la nueva alianza firmada entre la agencia ProChile y Alibaba, les ayudará a “vender más al mundo”, pero también armar con armas digitales a las PYMEs chilenas para que puedan enfrentarse al constantemente cambiante mercado internacional.
La alianza viene además con un programa de membresía que asegura un 35% para los clientes ProChile, la cual tendrá un costo de 6.500 USD. Se trata de un gran paso para el mercado B2B chileno y tiene la posibilidad de representar una enorme fuente de ingresos para el país y para las empresas que publiquen sus productos en Alibaba; ya que, según Jorge O’Rian, las PYMEs podrán tener acceso a los mercados en Reino Unido, Rusia, México, Australia, India, Brasil, Canadá, los Estados Unidos y muchos otros territorios.
ProChile, por su parte, se encargará de asistir a Alibaba en la identificación de empresas adecuadas para el programa de membresía, además de promocionar programas de incentivos para que dichas empresas elegibles puedan acceder a la plataforma. Como parte del paquete de membresía, las empresas seleccionadas trabajarán de la mano con una consultora experta externa seleccionada por ProChile para desarrollar su espacio de comercio electrónico.
El eCommerce como motor del comercio internacional
En la actualidad, el mundo se encuentra tan interconectado que parece imposible regresar a una época en la que no existía el internet. Es por ello que el eCommerce parece ser la mejor vía para promover el comercio internacional y ProChile ve en este una oportunidad para que Chile encuentre su lugar en dicho mercado y que pueda competir contra las grandes potencias mercantiles mundiales.
Es por ello que la nueva alianza con Alibaba representa un gran avance para Chile y para las empresas que decidan empezar a comerciar en la plataforma. Por su parte, Alibaba continúa ganando terreno y buscando convertirse en el principal proveedor de gran parte del mundo.
Además de esto, se ha intentado potenciar el comercio B2C a través del eCommerce, llevando a las empresas chilenas a vender en eBay, Amazon, Mercado Libre, Tmall, JD.com y otras plataformas similares que ofrecen espacios de Marketplace al público a cambio de una tarifa. Con esto, Chile, al igual que otros países de Latinoamérica intenta penetrar en la nueva revolución industrial incursionando en la era digital en el proceso.
Imagen de Pexels