Copiar enlace

La Asociación Chilena de Venture Capital (ACVC) dio a conocer su primer reporte de actividad de fondos de inversión y empresas asociadas. Entre sus cifras resalta cómo entre 2019 y 2020 las startups de eCommerce fueron las que obtuvieron más inversión. El origen viene dado por el gran salto de las compras en línea, especialmente durante este último año pandémico, aunque ya desde antes venían abriéndose camino con fuerza. Pero veamos de cerca las estadísticas que presenta este estudio para conocer mejor qué pasa con los emprendimientos digitales.

Así habla el estudio de ACVC sobre las startups de eCommerce

El reporte de ACVC toma en cuenta el periodo 2010-2019 y habla del proceso de crecimiento de la industria local de Venture Capital en ese lapso, y particularmente desde su explosión en 2017. La investigación se dio a la tarea de analizar a 90 startups, 18 fondos de inversión y 243 deals.

En todo el estudio resalta como cifra más llamativa que las startups de eCommerce son las mejor valoradas ya
que se llevan el 35% del total de los montos invertidos
, ganando a todos los demás rubros. De hecho, enfatiza cómo el crecimiento ha sido sostenido, sobre todo desde 2014. Por ejemplo, el rubro alcanzó en inversión unos 6 millones de dólares el año 2018 y 25 millones de dólares el 2019.

startups de ecommerce 1

En lo que respecta al porcentaje de deals (número de tickets) por industria, las startups de eCommerce también alcanzan el primer lugar con más de 14% de la inversión, seguidas muy de cerca por las empresas dedicadas al sector fintech/insurtech. Y en lo relativo al porcentaje de inversión por industria por año, es de notar cómo en 2019 este sector logró un 54,53%, que es consecuencia de un crecimiento firme desde 2016. Por otro lado, el sector de eCommerce también fue el que más empleo generó en 2019.

startups de ecommerce 2

Los inversionistas están alienados con el futuro de las ventas online

En cuanto al tipo de startups que reciben financiamiento de Venture Capital, el sector del e-commerce es el que más destaca, ya que se lleva el 35% del total de los montos invertidos. Esto es una señal que denota que los inversionistas ya estaban alineados con el futuro de las ventas online, preparando la antesala de lo que sería la explosión acelerada de esta industria por la pandemia“.

Así lo indican las conclusiones del estudio en el cual se muestra claramente con las startups de eCommerce venían presentando un crecimiento robusto mucho antes del boom de las ventas digitales por la coyuntura sanitaria. Esto se traduce en que la madurez del sector viene dada por una tendencia firme y no por una moda.

Otras cifras y estudios que se ocupan de fechas más recientes lo avalan y dan sustancia a este estudio de Venture Capital; por ejemplo, que hoy día el 94% de los consumidores en Chile ya sean compradores online; y de hecho, que un 77% mantenga las compras en línea como una práctica de frecuencia semanal. También que 8 de cada 10 chilenos utilizará formas de pago sin contacto el próximo año. Todo habla de una tendencia que crece y se consolida.

Imagen: Depositphotos

Escribir comentario

¡Mantente al día!