Natura Chile ha desarrollado una estrategia de omnicanal para impulsar sus operaciones tradicionales con consultores. Dentro de este plan ha incorporado la modalidad de ventas online, que para el 2021 le ha traído un aumento del 30% en sus ingresos.
A pesar que Natura Chile siempre se ha relacionado con la venta directa por catálogo gracias a su amplia red de consultores, un cambio era necesario en el modelo de negocio para ampliar su red de compradores.
En el 2022 celebran 40 años establecidos en nuestro país y con la incorporación de un eCommerce se espera un mayor crecimiento. Además, dentro del proyecto omnicanal comienzan a abrir tiendas físicas para combinar sus tres canales de ventas.
La tienda online de Natura Chile
Gustavo Cruz de Moraes es el gerente general de Natura Chile y expresó que durante el 2021 las estrategias del negocio se enfocaron en fortalecer la digitalización y mejorar la interacción entre los tres canales de venta. Además, Cruz de Moraes contó que durante los últimos 10 años el mayor crecimiento de facturación se obtuvo el año pasado con un aumento del 30%.
Para lograr estas cifras la empresa invirtió más de 1 millón de dólares para capacitar a los consultores con el uso de las herramientas digitales. Actualmente 75% de los consultores utiliza las herramientas digitales para gestionar el negocio. Algunas de las principales herramientas disponibles son: la tienda online, una aplicación de gestión de negocio y la revista digital con un carrito de compras.
El canal online hasta los momentos representa un 15% del total de ventas en Natura Chile. Sin embargo, es posible que dentro de los próximos 3 años la cifra incremente al menos el doble, según Cruz de Moraes.
Uso de las tiendas físicas para fortalecer el negocio digital
Luego de la incorporación de herramientas que permitirán dar a conocer los servicios de Natura en la web, ahora buscan expandirse también por medio de tiendas físicas. En el 2018 fue la apertura del primer establecimiento físico, pero entre el 2020 y 2021 abrieron 6 nuevas tiendas. Los locales cuentan con espacio entre los 50 y 100 metros más grandes y la tienda más grande se encuentra actualmente en Costanera Center.
Natura Chile por los momentos cuenta únicamente puntos de venta físicos en Santiago. Sin embargo, la expansión hacia nuevas regiones es uno de los proyectos a mediano plazo de la compañía.
Según el gerente general de Natura Chile, las tiendas cumplen la función de promocionar y reforzar la marca. Una de las mayores dificultades que presentaba esta compañía es que tenían pocos canales donde mostrar sus diversos productos, por lo que pocas personas conocían la marca.
Pero ahora con la implementación de diversos omnicanales les permita mantenerse presente en la memoria de los chilenos, creará una mayor confianza y ampliará la cantidad de personas que deseen adquirir sus productos.
A pesar de continuar en la pandemia durante este año, Cruz de Moraes cree que la estrategia asociada con el aumento de nuevos canales de promoción será un logro, ya que Natura Chile es una de las pocas marcas que construyó un ominicanal de tres canales. Esto quiere decir que la compañía continuará invirtiendo en abrir nuevas tiendas, actualizar e innovar los canales digitales y desarrollar una sinergia entre sus tres medios de ventas.
Imagen: eCommerce Natura