Aunque el confinamiento ha sido el gran enemigo de los comercios en medio de la actual pandemia, a algunos negocios les han funcionado la forma en que los usuarios se adaptaron a esta nueva normalidad. En esta apuesta, la empresa especializada en logística para operación en eCommerce, Liftit Chile, anunció su inversión por $22.5 millones para aumentar su presencia en nuestro país, en momentos en que Chile destaca por su imparable actividad en la venta en línea a raíz de la crisis sanitaria.
Liftit Chile proyecta convertirse en la empresa de operación logística más grande del país
Se trata de la primera plataforma en América Latina centrada en resolver problemas logísticos implementando tecnología, de esta manera gestiona y programa envíos con rutas optimizadas desde su propio portal web, al tiempo que realiza el seguimiento de sus operaciones en tiempo real.
Es precisamente su logística digitalizada le que le ha permitido entrar con éxito en mercados de cinco países (Colombia, Chile, México, Brasil y Ecuador), sin embargo, hoy el reto apunta hacia el territorio chileno y la intención de desplegar “la red profesional de operadores logísticos de transporte de carga más grande del país”, señaló Ángel Celis, cofundador de la empresa, en entrevista con Forbes México.
Con su inversión, Liftit Chile espera cubrir la mayor parte del territorio nacional, disponiendo de un presupuesto que le permite seguir automatizando su proceso y el desarrollo de su propia tecnología.
“Queremos que estos recursos garantizan nuestro proceso de expansión en los países que operamos, además de tener omnicanalidad en los principales corredores viales“, señaló Celis.
Así funciona Liftit
Liftit pone su equipo logístico y tecnológico a disposición de aquellos empresas que desean hacer envíos rápidos, seguros y de calidad, ganándose la confianza de marcas de la talla de Walmart en Colombia, Falabella y Unilever en Chile y muchas otras, que solicitan a diario servicios de:
- Última Milla: entrega a consumidores finales, asegurando la logística de canales de venta y eCommerce.
- Primera Milla: transporta insumos de grandes cadenas desde puertos hacia platas y centros de distribución.
- Largas Distancias: planea la logística, realiza costos eficientes y garantiza la seguridad de los productos.
De esta manera, la plataforma de origen colombiana nacida en 2016, pasó de ser una simple startup de economía colaborativa para convertirse en una multinacional experta en home delivery y el flete de carga a nivel internacional, que despertó el interés de grandes inversionistas en Latinoamérica y Estados Unidos.
Fue precisamente este atractivo el que levantó una inversión en torno a los $17 millones de dólares en sus inicios, logrando su apertura en México, Chile, Ecuador y Brasil, posicionando un nuevo modelo en el mercado que hoy escribe grandes planes a futuro y todo el potencial para materializarlo.
“Nuestro ADN está en la tecnología que ponemos a disposición de los clientes, nos hemos dedicado a desarrollarla desde nuestros inicios, desde los sistemas de transportes, optimización, ruteo, back office de pagos a choferes. Somos una empresa de tecnología y logística”, afirmó Kurt vega, Country Manager de Liftit Chile.
Imagen Freepik