Copiar enlace

Este lunes, los trabajadores de LinkedIn recibían en su bandeja de entrada un correo en el que la red social les notificaba que realizaría recortes y que haría llegar a los afectados un nuevo email en el plazo de una hora. En total, la empresa ha despedido a 668 personas pertenecientes, sobre todo, al área de I+D, pero también a las de ingeniería, producto, talento y finanzas.

LinkedIn busca poder cumplir con los objetivos pautados para 2024

Esta no es el primer recorte de plantilla que LinkedIn realiza este año, en mayo ya acometió una ronda de despidos que afectó a 716 empleados. Ahora, con esta noticia, el número de despidos realizados por la empresa en 2023 se elevaría a 1.384.

Entre los motivos que la red social ha dado para explicar su decisión, se encuentra el estar realizando un esfuerzo por alinear mejor sus recursos, con el objetivo de cumplir sus planes trazados para 2024. Así mismo, en un comunicado, LinkedIn ha afirmado que “mientras adaptamos nuestras estructuras organizativas y racionalizamos nuestra toma de decisiones, continuamos invirtiendo en prioridades estratégicas para nuestro futuro y para asegurarnos de seguir ofreciendo valor a nuestros miembros y clientes“.

Aunque LinkedIn no ha confirmado cuales son esas “prioridades estratégicas” de las que habla, estas podrían encontrarse muy ligadas a la IA. Y es que a principios de mes la red social anunció que implementaría nuevas funcionalidades impulsadas por inteligencia artificial.

La empresa también afirmó que “estamos comprometidos a brindar todo nuestro apoyo a todos los empleados afectados durante esta transición y a garantizar que sean tratados con cuidado y respeto“.

Foto: Depositphotos

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!