Copiar enlace

La compañía DiDi Food es una aplicación china que recientemente acaba de comenzar sus operaciones en el servicio de delivery gastronómico. Actualmente se encuentran activos en países como Japón, México, Brasil, Costa Rica, Colombia y ahora en Chile.  

Sus operaciones en el país comenzaron primero en Valparaíso y ya se encuentra abierto para que tanto los restaurantes, como los repartidores puedan registrarse desde la plataforma.  Esta compañía comienza a dar sus primeros pasos en Chile, pero se estima que sea un importante competidor entre los servicios de entrega de alimentos a domicilio.

DiDi Food en Chile

Daniel Serra, el gerente de expansión de DiDi Food expresó que el inicio de sus operaciones en Chile, es con el objetivo de brindar nuevas y accesibles herramientas digitales a los chilenos. Esta compañía busca ser un medio para brindar ganancias extras ofreciendo un modelo de trabajo libre y flexible.

Por medio de la aplicación de DiDi Food se busca impulsar a los pequeños, medianos y grandes restaurantes de comida para darse a conocer por medio de la aplicación móvil y contar con un servicio de delivery que ayude entregar los pedidos.

Competencia de Pedidos Ya

La llegada de DiDi ha Chile lo coloca como uno de los competidores directos de Pedidos Ya, así como otras compañías.

La aplicación de Pedidos Ya funciona como un intermediario entre el restaurante y el comprador. Es por esta razón, que para realizar cualquier pago debe hacerse directamente por el mismo portal. La finalidad de esto es que en caso de existir algún inconveniente con el pedido se le restituya el dinero al cliente, aunque por lo general la aplicación recomienda solucionar entre ambas partes el problema.

En este sentido la aplicación DiDi Food trabaja bajo este mismo concepto para responder a las necesidades de los emprendedores y pymes. Además, tiene un modelo de negocio que se ha podido replicar en otros 6 países en donde ha generado confiabilidad sobre todo en Latinoamérica.

Por otro lado, no es la primera vez que Didi estudia el mercado de Chile, hace dos años seleccionó la región de Valparaíso para promover sus servicios de transporte privado de pasajeros, por lo que entiende las necesidades de los chilenos. Según Serra, la selección de Valparaíso como primera sede para el servicio de delivery, es con la finalidad de crear una nueva alternativa de emprendimiento local.

Unirse a la aplicación DiDi Food

Todos los restaurantes o emprendimientos de comida pueden registrarse en DiDi Food para potenciar su modelo de negocio. En este caso pueden hacer la solicitud a través de la línea telefónica (2 2712 0527) o también pueden enviar un correo hacia la dirección soporte.tienda@cl.didigloblal.com.

Asimismo, aquellas personas que deseen trabajar como socios repartidores y generar ganancias por medio de sus servicios como delivery pueden hacer la solicitud descargando la aplicación DiDi Repartidor.

Ahora con la llegada de esta nueva aplicación móvil para hacer entrega de alimentos la región de Valparaíso crecerá en el servicio de comida por delivery y dará nuevas oportunidades de trabajo a al sector.

Imagen: Facebook

Escribir comentario

¡Mantente al día!