Copiar enlace

La app china Temu aterrizó a mediados del mes de agosto a dos nuevos mercados: Filipinas y Chile, con el propósito de seguir ampliando su negocio de comercio electrónico y competir con marcas de la talla de Aliexpress y Shein.

Se espera que ofrezca descuentos, regalos y envíos rápidos de cara a los consumidores, tal como ha sucedido en los otros 35 países donde ha aterrizado desde su fundación en 2022.

La rápida evolución de Temu, la app que promete productos a precios atractivos en Chile

Temu nació durante el año pasado de la mano de PDD Holdings, un conglomerado chino que tiene sede tanto en Shanghai como Dublín y que cotiza en el Nasdaq.

Su propósito, desde el comienzo, ha sido competir con tiendas como Aliexpress, Shein y Shopee (como se mencionó con anterioridad), por lo que ofrece diversos productos a precios atractivos y busca calar en cada vez más espacios.

Hasta la fecha, opera en un total de 37 países, contando los dos que se acaba de sumar: Filipinas y Chile. A diferencia de lo que muchos creerían, ha conseguido tener gran receptividad en Estados Unidos; tanto es así, que logró convertirse en la app más descargada a principios del año en curso (2023).

Aunado a esto, ha ofrecido trabajo a más de 10.000 personas, distribuidas estratégicamente entre esos lugares, y ha logrado concretar al menos 61 mil millones de pedidos.

¿Cómo comprar a través de ella?

Las personas interesadas en conocer y aprovechar la oferta de Temu, pueden descargar su aplicación a través de Google Play o App Store. También tienen la opción de visitar su página web y acceder a ofertas en diversas categorías tras un breve registro, que demanda únicamente correo electrónico y contraseña.

¿Cómo se manejan las devoluciones?

Casi todos los artículos ofrecidos por la firma china son aptos para devoluciones y reembolsos en un plazo de 90 días a partir de la fecha de compra. Estas son las excepciones: ropa que esté usada, lavada, dañada, sin las etiquetas, sin envase, sin adhesivo higiénico o que sea parte de un juego incompleto.

El interés de sus líderes por aterrizar en el país latinoamericano

El interés de los líderes detrás de la plataforma de compras por aterrizar en Chile podría estar vinculado al buen comportamiento que ha tenido el comercio electrónico hasta ahora: al menos 12.70 millones de los consumidores participan activamente como compradores en el mercado del eCommerce, recaudando anualmente hasta 8.68 billones de dólares, con un ticket promedio de 684 dólares y con una penetración de los dispositivos inteligentes de un 36.1 %.

Temu ha prometido llegar al país en aproximadamente 18 días con los encargos, los cuales serán entregados por Chilexpress y Correos de Chile. Mientras que en Asia el tiempo estimado es de 10 días.

En cuanto a las promociones por apertura, podrían llegar hasta un 90 % de descuento en diversas categorías tales como: ropa de mujer y hombre; hogar y cocina; moda infantil; belleza y salud; joyería y accesorios; juguetes; electrónica; arte y manualidades; etc.

Imagen: captura / Clubic

Escribir comentario

¡Mantente al día!