Tras nueve años de su lanzamiento, la red social para compartir fotos por intereses el viernes pasado su oferta pública inicial: por fin llega la salida a Bolsa de Pinterest . De acuerdo a los informes de Forbes, pretende lograr una valoración de al menos 12.000 millones de dólares.
Abril será el mes de la salida a Bolsa de Pinterest
En los documentos presentados para la salida a Bolsa de Pinterest se ha indicado que la plataforma generó unos ingresos de 755.900 millones de dólares durante 2018, tan solo un poco menos del doble de lo que logró generar en 2017, con unas pérdidas netas de alrededor de 68 millones de dólares, algo más de la mitad de los 130 millones de dólares que perdió en 2017.
Valorada en 12.300 millones de dólares tras su última ronda de recaudación en 2017, ha convertido a sus cofundadores, Ben Silbermann y Evan Sharp, en los multimillonarios más jóvenes del mundo. Esta cifra hace de Pinterest la 11º startup más valiosa del mundo, en un top liderado por Bytedance, propietaria de TikTok (76.000 millones de dólares).
A pesar de que el documento de salida a Bolsa de Pinterest no señala por completo las participaciones de propiedad de los cofundadores, sí aclara que la compañía tiene una estructura de acciones dual, muy común en Silicon Valley, lo que significa que a pesar de poseer menos de la mitad de las acciones, los cofundadores tendrán mayoría de voto sobre la compañía.
Google sigue los pasos de Instagram y Pinterest y lanza los Shoppable Image Ads
A pesar de su lento despegue, Pinterest se ha consolidado como uno de los gigantes de las redes sociales
Pinterest permite a sus usuarios crear muros con colecciones de fotos online en temas relacionados a la moda, recetas, decoración del hogar o cualquier otro tema que les pueda servir de inspiración. Además, la red social con sede en San Francisco, cuenta con más de 250 millones de usuarios activos mensuales en la actualidad.
La empresa fue fundada en 2010, sin embargo no fue un éxito de la noche a la mañana. Su base de usuarios ha crecido lentamente a través del tiempo, y llevó mucho tiempo convencer a los inversionistas para que abrieran sus fondos.
Actualmente Pinterest ha logrado monetizarse por dos vías: el comercio online y la publicidad. En febrero de 2017 la empresa lanzó una herramienta con la que los usuarios pueden hacer clic individualmente en cualquier objeto señalado, como muebles, ropa o accesorios, para obtener recomendaciones de artículos similares que pueden comprarse a través de las marcas participantes o incluso comprar dentro de su app por medio del botón que fue añadido desde 2015.
Desde entonces muchas marcas publican imágenes de sus productos en su plataforma con el fin de atraer más clientes, ya que además de ser una red social también funciona como un motor de búsqueda.
Además de la salida a Bolsa de Pinterest, este año podrían salir al mercado otros unicornios como Uber, Lyft y Slack. En su documentación, Pinterest no menciona la cantidad de acciones que pondrá a la venta, ni tampoco el precio por cada una, pero pronto conoceremos estos detalles ya que su salida podría hacerse efectiva durante el próximo mes de abril.
Imagen: Depositphotos