Copiar enlace

Suena paradójico pero ahora más que nunca, mientras nuestras perspectivas e interacción a través de internet viajan cada vez más lejos, nuestras vidas reales, en el aspecto físico, se centran más en la cercanía, en lo local, en el barrio. Lo ha demostrado la nueva normalidad generada tras la pandemia, pero es una tendencia que desde antes ya se venía abriendo camino. Bajo esa premisa se lanzan aplicaciones como esta llamada Locally.

Con Locally el comercio electrónico se centra en la comunidad

Obra de cuatro jóvenes emprendedores chilenos, esta app busca potenciar la vida en el territorio y la comunidad más cercana, a través de una herramienta de geolocalización que se activa apenas el usuario se registra. La misma, ubica e interactúa con personas, eventos, comercios y puntos de interés que están a una distancia que se pueda recorrer caminando.

La plataforma ofrece importantes herramientas para el comercio electrónico. Permite enlazarse con redes sociales y tiene espacio para tiendas virtuales, además de ofrecer la promoción de eventos tanto pagos como gratuitos. Sus potencialidades como avivador de la vida en el barrio hablan por sí solas al saber que su inversionista es una inmobiliaria: Exxacon.

Locally ofrece una buena cantidad de facilidades para que los emprendedores conecten con la audiencia que físicamente tienen más cercana. Vincula la tienda online con Whatsapp, Whatsapp Business, y todas las redes sociales con que cuente, crea eventos y activaciones locales, publica lista de productos y precios, y lo más importante, presenta el negocio como parte del barrio, de modo que los usuarios pueden agendar visitas o contactar con el comerciante.

La página de la app cuenta con el paso a paso para crear la tienda virtual en la plataforma, y antes, si el emprendedor desea explorar, muestra una “tienda modelo”. Esta cuenta congrega todos los datos de contacto y catálogo del negocio, su ubicación a través de GPS, la posibilidad de agendar la visita y las interacciones de usuarios generadas a través de sistema de seguidores y “likes” que generan confianza y popularidad.

Locally es gratis para eventos gratuitos, para perfiles creativos y para comercios en su versión estándar. La herramienta cobra una tarifa cuando se trata de eventos pagos o para promocionar publicaciones.

Centraliza los elementos de vida local

Creada por Pedro Pablo y Diego Larraín, junto a Cristóbal Puga y Juan Marcelo Suárez, la app ya está disponible para iOS y Android y cubre inicialmente los territorios de Las Condes, Vitacura, Providencia y Ñuñoa, para expandirse en el tiempo a otros municipios.

Cuenta Pedro Pablo Larraín que Locally nació a partir de un análisis previo a la pandemia. “Nosotros mismos estábamos cambiando la escala en la que nos movíamos para consumir o para ir a eventos, porque la comodidad de hacer vida local a ‘walking distance’ se hace rápidamente adictiva”, comenta.

Pero explica también que eso requiere indagar, pedir datos y no había un buen espacio centralizado con todos los elementos de la vida local, como comercio, eventos y emprendimientos. “Entonces decidimos hacerlo nosotros. Lo desarrollamos y se lo presentamos a la inmobiliaria Exxacon, quienes reconocieron mucho de lo que ellos hacen en nuestro proyecto y decidieron apoyarlo”, agrega, citado en el comunicado de la empresa.

Para Exxacon, la solución resulta coherente con su quehacer al propiciar la vida de barrio y conexión entre actores. “La calidad de vida la entendemos como estar conectado a lo que a ti realmente te importa: ir en bicicleta a un parque, a una feria, comprar en locales del barrio, ir a restaurantes cercanos y saber lo que sucede en el barrio”, afirmó Gabriela Diéguez, subgerente de marketing de la inmobiliaria.

Imagen Freepik

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!