Copiar enlace

La gestión de su presencia digital y la interacción de la marca con sus consumidores son dos de los aspectos más importantes para la consolidación de un negocio. Por esto la empresa francesa Localoo ha desarrollado su plataforma, con el objetivo de ayudar a cualquier vendedor a gestionar estos aspectos apropiadamente.

Desde su fundación en 2014 esta empresa ha mantenido un crecimiento constante de entre el 80% y el 85% anual. De cara a mantener este crecimiento, Localoo ha cerrado una ampliación de capital de 18 millones de dólares, de la mano del grupo Webedia, su accionista mayoritario. Con esta inyección de recursos, la empresa francesa refuerza su posición en el mercado y sienta las bases para su expansión.

Tal y como explica Thibault Lévi-Martin, fundador de Localoo, “Esta ampliación de capital nos permite plantearnos serenamente nuestro desarrollo para los próximos tres años. Podremos ayudar a más y más tiendas de todo el mundo a aprovechar las ventajas de Internet para desarrollar su negocio. Estoy muy orgulloso de haber conseguido crear un producto tan útil para los comercios y de ver que Localoo se hace cada vez más fuerte con el paso de las semanas.”

Por su parte Véronique Morali, presidenta de Webedia añade: «Estamos muy contentos y orgullosos de esta importante operación que demuestra nuestro compromiso y confianza con el equipo y fundadores. Localoo es una verdadera perla que queremos apoyar y desplegar en todo el mundo»

Qué es Localoo

Como mencionamos, Localoo es una empresa especializada en la gestión de la presencia digital, que alcanza desde pequeños negocios hasta grandes empresas como Carrefour. Asimismo, ofrece como servicio el manejo de las reseñas y recomendaciones de las tiendas online en plataformas como Google, Facebook, Waze, Apple Maps, etc.

Como podemos ver en su vídeo informativo, Localoo está especializado en la automatización de la gestión de la publicación de información esencial de un negocio en Internet. De esta manera mejora la visibilidad de las tiendas en los motores de búsqueda, GPS, sitios de reseña y cualquier otra app relacionada.

También permite coordinar de manera más eficiente la interacción con los consumidores por medio de las reseñas ofreciendo un canal simple y organizado para dar respuesta a todas estas. Así cualquier eCommerce, sin importar su tamaño, podrá manejar la información básica de su tienda, como horarios o novedades, de una manera más eficiente.

Tanto si se trata de una peluquería en Barcelona, como de un director de una empresa en Milán  o el responsable de marketing de un gran grupo de distribución, el usuario de Localoo puede actualizar sus horarios de apertura, las fotos de su tienda, las novedades (promociones o  eventos) y gestionar las respuestas a las reseñas y comentarios en un solo clic sobre una veintena  de plataformas. En lugar  de dedicar tiempo a cada sitio web, Localoo simplifica la tarea de la marca que quiere  gestionar su presencia online de forma rápida y eficaz con una solución sencilla, una interfaz  intuitiva y un asesoramiento adaptado.  

Gracias a este modelo de negocio la empresa francesa logró en 2020 una facturación de 9 millones de dólares, que planea elevar a 120 millones de dólares para 2025, en base a esta nueva inyección de capital. Tal y como explica en un comunicado, Localoo “reafirma su ambición de convertirse en la  herramienta líder en el mundo para desarrollar la presencia online y la actividad de las tiendas”.

2025 la meta a alcanzar para Localoo

Junto al anuncio realizado para esta nueva ampliación de capital, la empresa destacó que servirá como un punto de partida para sus planes de crecimiento, enfocados en la internacionalización, la expansión del negocio y el desarrollo tecnológico, teniendo el 2025 como meta para su consolidación.

Internacionalización

Actualmente Localoo cuenta con una plantilla de 120.000 usuarios alrededor del mundo, con el respaldo de grandes marcas como Massimo Dutti, KFC, Volkswagen o Leroy Merlin. Número que quiere seguir expandiendo, ya que para el presente año espera afianzar su presencia internacional con dos nuevos objetivos: India y México. Estas se suman a las oficinas de Francia, España/Italia y Brasil, y reafirma su plan de abrir nuevas sedes cada año hasta 2025.

Expansión hacia los comercios independientes

Las grandes empresas representan el grueso del negocio de Localoo, con un estimado del 80% de sus actividades, dejando un 20% en manos de pequeños negocios independientes. Esto se presenta como una oportunidad de crecimiento y ampliación, con un potencial estimado de más de 760.000 comercios autónomos a los que prestar servicios. Cifra que se plantea tanto dentro como fuera de España, ofreciendo una perspectiva más fresca sobre un mercado saturado por las grandes marcas.

Desarrollo de producto

Por supuesto, para mantener el ritmo de su crecimiento Localoo trabaja continuamente en el desarrollo de su interfaz, con intención de agregar nuevas funciones. Dentro de las optimizaciones previstas, las más apremiantes, de acuerdo lo expresado en por la empresa son las siguientes:

  • La gestión automática de las campañas publicitarias
  • El desarrollo de una aplicación móvil
  • La integración en la relación cliente de mensajes enviados a chatbots, Google Messages, WhatsApp Messenger, Facebook Messenger, etc.
  • La publicación de novedades en Facebook e Instagram
  • Las funcionalidades de entrega, programación de citas y pedidos online (en 2022).

Finalmente también planea realizar una ampliación de su actual plantilla de 200 trabajadores, hasta un estimado de 1.000 a finales de 2025. Este aumento en la fuerza de trabajo servirá para la gestión de la expansión internacional, que abrirá vacantes en cargos de marketing, ventas, tecnología, etc.

Imagen: Depositphotos.

Escribir comentario

¡Mantente al día!