Copiar enlace

La situación actual del país ha convertido esta navidad en un extraño escenario, muy diferente al que pudimos apreciar en años anteriores y así lo reafirma un reciente estudio de Mercado Libre que identificó que los compradores chilenos gastan menos en Navidad, en comparación con otros países de la región.

En consonancia con esto una investigación de Deloitte estima que el gasto de los chilenos en navidad se redujo un 61% durante estas fechas. Una tendencia que se generó posterior al estallido social y que posiblemente venga a reflejar la navidad más austera de los últimos años en Chile desde que se restableció la democracia.

Al respecto, el representante de Deloitte, Miguel Pochat afirma que esta sería “la primera vez que se ve una baja durante la temporada navideña” y que “el ítem que más disminuirá será el de los regalos (un 15 % respecto a 2018), algo que no sucede con las cenas y adornos porque la gente sigue queriendo vivir la experiencia de Navidad”.

Cuánto gastan los compradores chilenos durante esta época navideña

Siguiendo los resultados de la encuesta de Mercado Libre, el mayor porcentaje de los compradores chilenos consultados (28%) gastan entre $5.000 y $10.000 por un regalo de navidad.

Por su parte otro 26% de los encuestados gastan alrededor de  $10.000 y $20.000 por un presente, un 17% desembolsan de $30.000 a $40.000 y un pequeño grupo de 13,6% invierten en un obsequio hasta $50.000.

Qué buscan los compradores chilenos en Navidad

En cuanto a los hábitos de consumo, este mismo estudio arrojó, entre sus datos interesantes, que el top 3 de los productos más demandados en estas fechas está conformado por vestimenta (64%), juguetes (52%) y zapatos (32%).

Así mismo, específicamente en el rubro de juguetes, Mercado Libre registró un aumento de sus ventas del 38% en comparación con el año pasado, durante esta misma temporada decembrina. Además de un incremento del 67% más que en el mes de noviembre de este año.

Cómo son los hábitos de consumo de los compradores chilenos

Por referencia y generalidades siempre se ha señalado que los chilenos dejan todo para última hora, sin embargo pareciera que el mito a quedado atrás, o al menos durante esta navidad, porque de acuerdo con los resultados de la investigación un 37% de los compradores chilenos ya habían hecho sus compras con antelación a estas fechas.

En tanto que un grupo de 15,9% aseguró que compran al menos 10 días antes del 24 de Diciembre, 14% compra en la misma semana de la navidad y un 4,7% compran 2 días antes de nochebuena.

Por su parte, este último dato es bastante interesante para tomar en cuenta porque sería el porcentaje más bajo de compradores de último momento que se registró en la región, y bien sabemos en el área del comercio lo importante que son para las ventas los días previos y el mismo día de navidad.

Los hábitos de consumo en la situación actual

Es muy importante recordar que los sentimientos de los chilenos en estos momentos están bien afectados por la situación de crisis y que los ánimos para comprar no son los mismos que otros años mientras el país se mantenga en tensión.

Qué es lo que más considera el chileno al momento de comprar

En el mismo sondeo, se pudo evidenciar que los compradores chilenos, son bastante conscientes de cómo hacen sus compras y el 70% de las personas aseguró que los descuentos son lo que más valoran al momento de hacer sus compras, al mismo tiempo que es muy importante los envíos gratis para hacer sus compras online.

En cuanto al comercio electrónico, la tendencia es similar al comercio físico, y aunque el uso del canal está cada vez más fortalecido por el consumidor en Chile, tampoco lo usan para dejar sus compras para el último momento.

Al contrario, otro estudio hecho por Mercado Libre con GFK, antes del estallido social, evidenció que muchos usuarios (55%) aprovechan de hacer sus compras por internet porque es más cómodo, les ahorra tiempo y les evita el estrés de los últimos días.

Una comparación entre los compradores chilenos y los de otros países de Latinoamérica

En el estudio más reciente, también se identificó por comparación que los compradores chilenos serían los que menos gastan en compras de Navidad.

En tanto que los compradores mexicanos encuestados aseguran invertir de su presupuesto entre US$27 a US$53, es decir entre $20.000 a $39.750, por un presente para sus familiares o amistades.

Imagen: Freepik