Google está llevando a cabo algunas modificaciones en relación con los tipos de contenido que serán monetizables con AdSense. Por medio de un email, el gigante de internet ha informado sobre los cambios que se realizarán a partir del próximo mes de septiembre.
De acuerdo con Google, los editores y creadores de contenido han pedido con frecuencia que se aclaren y simplifiquen las políticas de monetización en AdSense, y esta es la principal razón tras su aviso, una explicación más clara y sencilla sobre cómo se pueden cumplir con estas políticas y cómo es que afectarán a cada usuario, de forma independiente a los productos que utilice.
Algunos contenidos restringidos podrán ser monetizables con AdSense
En general, los cambios que hacen referencia a las políticas de contenido aclaran el tipo de contenido que será elegible para mostrar anuncios, y aquellos que podrían mostrar “fuentes de publicidad restringida”, pero lo más sorprendente de este aviso, es que algunos contenidos como sexuales, armas, drogas y apuestas online podrán ser monetizables con AdSense.
A partir del próximo mes de septiembre, las políticas de AdSense se dividirán en dos categorías: Políticas para editores de Google y Restricciones para editores de Google.
Dentro de la categoría de políticas, se describen los tipos de contenido que no pueden monetizarse, mientras que, en la categoría de restricciones, el gigante de internet aclara los tipos de contenido específicos que no violan sus políticas, pero que pueden no ser atractivos para todos los anunciantes.
Políticas para editores de Google: contenidos no monetizables
Entre los contenidos que no serán monetizables con AdSense, en ninguno de los productos de Google se incluyen:
- Contenido ilegal
- Material relacionado con el abuso sexual infantil y pedofilia
- Contenido sexual explícito
- Temas para adultos en contenido para toda la familia
- Abuso de la propiedad intelectual
- Contenido sobre productos obtenidos de especies amenazadas o en peligro de extinción
- Contenido peligroso o despectivo
- Facilitación de comportamientos deshonestos
- Contenido falso
- Software malicioso o no deseado
- Agencias matrimoniales internacionales
Deberás tener cuidado con este tipo de contenido, ya que, si tratas de monetizar cualquier clase de contenido que infrinja las políticas para editores de Google, el gigante de Mountain View podría suspender o incluso cancelar tus cuentas.
Restricciones para editores de Google: contenido monetizable, peeero…
Esta categoría representa la principal novedad, ya que el siguiente contenido podrá monetizarse en AdSense y ya no supondrá una infracción en sus políticas.
“Monetizar contenido incluido en las restricciones para editores de Google ya no supondrá una infracción de las políticas. En lugar de eso, restringiremos la publicidad en ese contenido según corresponda, en función de las preferencias de cada producto publicitario o anunciante. En ciertos casos, esto provocará que no haya fuentes publicitarias aptas para su inventario y, por tanto, no se mostrarán anuncios en dicho contenido restringido. Por lo tanto, aunque puede monetizar contenido mencionado en las restricciones para editores de Google, tenga en cuenta que, si lo hace, es muy probable que se muestren menos anuncios en él que en el contenido que no está restringido”, aseguró Google en su comunicado.
Es decir, se abre la posibilidad de añadir anuncios a este contenido, aunque nunca serán anuncios de productos o servicios de estos sectores. Entre los contenidos que serán monetizables con AdSense están:
- Contenido sexual
- Contenido desagradable
- Explosivos
- Pistolas y otras armas
- Tabaco
- Drogas recreativas
- Venta y uso inadecuado de bebidas alcohólicas
- Juegos de apuestas online
- Medicamentos con receta y productos farmacéuticos
- Suplementos no aprobados.
Una vez que los cambios de estas políticas entren en vigor el próximo mes de septiembre, el Centro de Ayuda y el centro de políticas actualizarán su información, y a partir de este momento los editores solo deberán consultarlas y asegurarse que su contenido no las infrinja.