Copiar enlace

El eCommerce ha demostrado ser una poderosa herramienta para superar los desafíos comerciales impuestos por el Covid- 19 en Chile, en consecuencia, continúa consolidándose como el canal de venta más relevante del país, registrando un aumento del 502% en relación a abril del año anterior, y un incremento del 145% en comparación con el mes de marzo, esto según reportes sobre ingresos por eCommerce publicados por Ecomsur.  

El cambio de temporada incrementó los ingresos por eCommerce 

Los datos entregados por la base de clientes de la empresa chilena, responsable de llevar el comercio electrónico de más 70 de marcas, reafirmaron la preferencia de los usuarios hacia este canal de consumo. Las cifras demuestran que durante el mes de abril se mantuvo el ascenso que se venía registrando desde comienzos de la crisis sanitaria, especialmente desde el mes de marzo, cuando ocurrió una histórica incorporación empresarial al eCommerce chileno.   

Entre las categorías que más subieron en ventas se encuentra la sección “kids”, con artículos y prendas de vestir para menores, que registró una alza del 235,1% en sus ingresos, en relación al del año anterior. La cifra también es superior a la que el sector obtuvo en el mes de febrero y marzo del presente año, donde solo alcanzó incrementar un 77,66%.

La escena se repite con la categoría “Fashion”, también manejada por en Ecomsur, cuyo ingresos subieron un 198,21% en el mismo periodo. Mario Miranda, fundador y CEO de la compañía, explicó que la impresionante subida en ventas se debe a que las familias chilenas se preparan para el recambio de temporada.

Por su parte, el sector comestible o “Groceries” mantiene su aumento de mes a mes, registrando el pico de su curva en marzo; donde las personas se encargaron de sobreabastecerse para cumplir la primera cuarentena. Sin embargo, Miranda considera que el actual confinamiento en la Región Metropolitana, puede mantener esta tendencia. 

Así se proyecta el eCommerce en los próximos meses 

En la mayoría de países en contingencia y confinamiento por Covid -19, la tendencia general ha sido adoptar al comercio electrónico como principal vía de compra, lo que le permite a los expertos intuir un crecimiento ascendente e ininterrumpido por lo que resta de año. 

“Vemos que este cambio obligatorio en el hábito de compra producto de la pandemia, ha empujado a que las empresas empiecen a considerar al eCommerce como un pilar estratégico para sostenerse independiente del tamaño que tengan, es por esto que proyectamos un alza de sobre 60% en el total de transacciones durante mayo sobre el mes anterior” finalizó el fundador de Ecomsur.

Imagen Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!