Copiar enlace

Conocer nuestras comidas típicas o las de cualquier país, siempre es bastante interesante porque forma parte de nuestras tradiciones, así como también se traduce en nuestra idiosincrasia y en lo que somos.

En el caso de los negocios de entrega de comida a domicilio, no solo les es de interés saber las comidas típicas si no que también les importa saber cuáles son los platos más demandados por los chilenos en las plataformas delivery.

Por esta razón, la plataforma Uber Eats realizó un análisis de todos los pedidos realizados por los usuarios en 2019 y hoy vamos a mostrar sus hallazgos de estas preferencias y selecciones de los chilenos cuando de pedir comida se trata. Una mirada a estos gustos que nos dan indicios de las tendencias de los consumidores en nuestro país.

Los platos más demandados en el 2019

El análisis realizado por Uber Eats a través de su aplicación se hizo con el fin de identificar las comidas más solicitadas y así hacer un pronóstico de las tendencias de consumo en el negocio de la comida delivery para este año.

De acuerdo con los resultados de la investigación de Uber Eats, en el 2019 los platos más demandados por los chilenos fueron capitalizados nuevamente por las pizzas, hamburguesas, ensaladas y empanadas, al mismo tiempo que las papas fritas se posicionaron como la opción de acompañante por excelencia de la mayoría de las opciones.

Las tendencias de platos más demandados para este 2020

Sin embargo, mientras estas opciones, que se consideran del tipo de comida chatarra, son las que se han posicionado, por mucho tiempo, como los platos más demandados en la app esta tendencia podría cambiar en los próximos años.

Según lo expuesto por Javier Hauss, director de análisis de datos de Uber Eats en Latinoamérica, las personas cada vez se vuelven más conscientes de lo que comen y entre más lo hacen más podemos esperar que las comidas a base de plantas (o más saludables) sigan incrementando su popularidad entre los platos más demandados por los chilenos.

“Los datos de búsqueda en Latinoamérica y Chile muestran que, aunque las opciones populares como la pizza y las hamburguesas se mantienen a la cabeza, las ensaladas son las que están creciendo con mayor velocidad. En ese sentido, esperamos que las comidas basadas en plantas y las alternativas de carne incrementen su popularidad”, expresó.

Además Hauss asegura que de acuerdo al análisis se pudo detectar que “los volúmenes de búsqueda también muestran que las aplicaciones de entrega de comida se están posicionando ya no sólo como una plataforma para tener un gusto culposo el fin de semana, sino para tener acceso a comida saludable todos los días”, razón por la cual esperan que en este 2020 los usuarios estén mucho más interesados en las opciones que les ofrezcan los costos bajos y las propuestas más saludables para poder variar sus menús día a día.

Cuáles serán los platos más demandados por los chilenos en este 2020

Por medio de los datos de las búsquedas y los pedidos registrados en Uber Eats durante los últimos seis meses de 2019, el equipo de Análisis de Datos de la plataforma en Chile y el mundo pudo establecer algunas tendencias que consideran liderarán las opciones de preferencia este año.

De esta forma señalan que la comida vegetariana y keto van a seguir creciendo rápidamente en los volúmenes de búsqueda en toda Latinoamérica, al mismo tiempo que también crecerán las búsquedas de más y mejores opciones de platos que sean sustitutos de la carne.

Específicamente en nuestro país, los platos que tienen como ingrediente principal la palta son y van a seguir siendo unas de las opciones preferidas, pero aquellos platos que incorporan ingredientes como el ajo y la salsa bbq a sus preparaciones le irán mermando la popularidad a los que tienen palta.

Entres las tendencias de preferencias más fuertes para 2020, se destacan, sin ningún orden en particular, platos con ajo, barbecue, pizza, ensalada y helado.

Mientras que las tendencias que irán disminuyendo en este 2020 serán las empanadas, papas fritas, hamburguesas, palta y atún, esto no quiere decir que no seguirán liderando los primeros lugares de preferencia, solo que no tendrán el liderazgo exclusivo porque los usuarios están variando sus alternativas todos los días.