Copiar enlace

Desde hace un tiempo los selfies con filtros se han convertido en grandes tendencias. Tomarse una foto y embellecerla a través de la realidad aumentada de Instagram es bastante divertido, y te permite saber cómo te verías con orejas de perrito, maquillajes exóticos, con máscaras de tus superhéroes favoritos, gafas e incluso saber cómo te verías convertido en bebé o en una persona del sexo opuesto.

Los selfies con filtro se han convertido en la nueva norma para compartir contenido en Instagram, Pero ¿cómo reaccionan los demás usuarios ante estas creaciones? De acuerdo con un reciente estudio, no muy bien, al menos no tan bien como lo harían con imágenes “normales”.

Los selfies con filtros hacen que los usuarios parezcan falsos o vanidosos

El estudio realizado por representantes de la Universidad de Rowan, Universidad Estatal de Wayne, Universidad de Missouri y la Universidad de Illinois en Estados Unidos, ha descubierto que el uso de selfies con filtros da como resultado menos likes en Instagram, en promedio, que los selfies que se comparten sin filtros.

Imagen: Social Media Today

Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron cerca de 2.000 imágenes, y compararon el engagement de cada publicación en función de un rango de variables, que incluyeron la cantidad de likes que cada usuario obtuvo en sus publicaciones, así como el total de sus seguidores, entre otros más.

De acuerdo con el informe “si bien los usuarios que toman selfies con filtros lo hacen porque consideran que aumentan su atractivo visual, otros usuarios lo pueden percibir como un comportamiento engañoso, ya que solo presentan el ideal que tienen de sí mismos”.

Esta conclusión tiene sentido si lo vemos desde el punto de vista de que, al subir un selfie sin filtro ni edición, los seguidores, que incluyen amigos y familiares pueden verlo como una llamada para la validación del usuario, algo que tanto familiares y amigos estarán felices de proporcionar.

Por otro lado, los  selfies con filtros tienden a ser menos atractivos, ya que tienen un trasfondo más lúdico y menos exigente en el sentido de la autovalidación por lo que, en la práctica, tendrá menos likes que una selfie sin filtros.

Instagram ya ha bloqueado fotografías digitales editadas

Pero, además de los selfies con filtros AR, sería muy interesante saber hasta que punto se extiende esta respuesta en la falta de likes hacia imágenes editadas.

Cualquiera que use Instagram y prácticamente cualquier red social de forma regular, sabe que abundan las imágenes altamente editadas, a veces al punto en que es sumamente difícil reconocer a las personas.

Si, de acuerdo con el estudio, los usuarios responden menos positivamente a los selfies con filtro, quizás también es menos probable que les gusten este tipo de actualizaciones con fotografías hiper retocadas, lo que daría como resultado que menos usuarios se transformarían para aumentar su autoestima por medio de este tipo de imágenes.

Y quizás este sería un punto importante a favor, ya que este tipo de imágenes han tenido un impacto negativo, tanto para quienes las suben, como para otros usuarios que al verlas tienden a compararse con estas representaciones poco realistas.

Debemos recordar que Instagram ha estado luchando por mejorar la salud mental y el bienestar de sus usuarios, incluso llegando al grado de ocultar el número de likes, con el fin de evitar la desesperación entre los usuarios jóvenes al compararse con otros perfiles.

De hecho, Instagram ha comenzado a ocultar muchas imágenes altamente editadas con Photoshop, principalmente relacionadas con fotografías digitales que pueden ser tomadas como falsas, con el fin de evitar engaños entre los usuarios.

Imagen: Social Media Today

Así que quizás algún día podamos ver un Instagram libre de fotos editadas, ya que quizás integre en un futuro algún filtro o restricción similar ante selfies con filtros o altamente editados, con lo que quizás logre mejorar el bienestar de sus usuarios.  

Escribir comentario