En un formato renovado, se realizará entre el 24 y el 26 de noviembre una nueva edición del el eRetail Week LATAM Online [Live] Experience. Este evento es una iniciativa del eCommerce Institute y tiene como objetivo la profesionalización de los negocios online del sector retail.
Para contarnos más sobre este evento, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y Global Executive SVP en VTEX.
Entrevista con Marcos Pueyrredon, Presidente de eCommerce Institute y Global Executive SVP at VTEX
Sabemos que el eCommerce Institute lanzará una nueva edición del eRetail Week ¿Cuál es el objetivo de este evento y en qué se diferencia de otros, por ejemplo el eCommerce Day?
eRetail Week Latam Online [Live] Experience es el eslabón necesario para el momento que están transitando los retailers de la región. Este evento, que se llevará a cabo de manera online y gratuita del 24 al 26 de noviembre próximos, tiene como objetivo exponer y analizar las tendencias del sector en cuanto a tecnologización de la industria y profesionalización de los talentos. Sabemos que el crecimiento es enorme y que Latinoamérica está destacándose a nivel global, pero también tenemos mucho por hacer y para ello tenemos una cita que, con un formato de feria virtual en donde los asistentes podrán participar de conferencias en vivo y exposiciones, será la excusa para tomar capacitaciones especializadas en:
- eShopping Experience (para mejorar la experiencia de compra online del consumidor y entender las claves para gerenciar el “customer digital journey”)
- eTech Experience (para entender cómo mejorar la conversión y lograr mayor escalabilidad optimizando infraestructura y plataforma)
- ePayment Experience (para saber cómo prevenir el fraude online y cuáles son las soluciones para que el checkout sea efectivo y rápido)
- eAnalytics Experience (en donde se reconocen los métodos para convertir las herramientas de Marketing Predictivo y Business Intelligence en aliados para generar una mayor tasa de conversión a ventas)
- eDelivery Experience (necesario para quienes tienen que resolver de manera eficiente el despacho del producto y optar por soluciones de delivery que optimicen nuestra cadena de valor).
A diferencia de los demás eventos del eCommerce Day Tour 2021, éste estará enfocado en las tendencias y comportamientos de los retailers de la región en todas sus verticales: Grocery, Pharma & Beauty, Fashion, Electro & Consumer Goods.
¿Hacia quiénes estará dirigido este evento?
Por supuesto, está dirigido a todos los actores del ecosistema digital a nivel global. Consideramos que las tendencias de la región no solo tiene impacto entre los países que la componen sino que también en el exterior, razón por la cual hemos recibido durante estos últimos años la llegada de los gigantes del retail asiático.
En especial, a todos los que forman parte del brazo del retail, en todas sus verticales. El eRetail Week Latam Online [Live] Experience es, sin dudas, un gran paso hacia el conocimiento de lo que todo retail maduro ya tiene que implementar si su interés es sustentabilizar y rentabilizar el negocio digital.
¿Tiene algún costo de inscripción?
No. El eRetail Week Latam Online [Live] Experience es un evento online y gratuito.
¿Cuáles serán los beneficios de participar?
El evento contará con los protagonistas del retail regional, lo que representa un gran contenido de valor al alcance, con casos para analizar e implementar, descubriendo cómo han llevado a cabo las acciones del nuevo marketing y las buenas prácticas del mismo.
Además, se realizarán actividades especiales, los participantes podrán capitalizar su participación a través de diferentes espacios:
- Conferencias en vivo: Con contenido de las conferencias que se transmitirán en vivo y disponibles on demand 24/7 en nuestra biblioteca de videos.
- Área de Servicios y Soluciones para eCommerce: Acceso a contact points de los principales proveedores de tecnología de la región a través de sus agentes en línea quienes estarán disponibles para atenderte en vivo.
- Salas de Networking: chats en vivo con colegas. Información de las actividades y las conferencias programadas durante el día.
Y como si esto fuera poco, gracias al compromiso que tenemos con la profesionalización del sector, estarán abiertas las inscripciones (hasta el 27 de noviembre) para participar en el Tech Academy, una propuesta de capacitaciones para personas interesadas en el área de programación.
Sabemos que el eRetail Week contará con capacitaciones ¿Cómo se brindan estas capacitaciones vía virtual? ¿Cómo se puede participar?
Como lo comenté antes, los asistentes de este evento podrán tomar capacitaciones online especializadas en eShopping Experience, eTech Experience, ePayment Experience, eAnalytics Experience y eDelivery Experience. Las conferencias tratarán estos temas en particular durante todas las jornadas y enfocado a las principales verticales del retail de la región, que son: Grocery, Pharma & Beauty, Fashion, Electro & Consumer Goods.
Registrándose al evento ya son parte de las capacitaciones. Mientras que para ser parte del Tech Academy, se pueden registrar hasta el 27 de noviembre haciendo clic aquí.
¿En esta edición se contará con actividades especiales? ¿Cuáles?
En concreto, todo el evento se presenta en esta ocasión con un formato renovado. Además de ser online, su modalidad de feria virtual contendrá conferencias en vivo en versión digital, con calidad televisiva y con un área de exposición virtual.
¿Cuáles son los planes a futuro en relación al eRetail Week?
Este evento es cada vez más importante para los actores del digital commerce en general porque, como pudimos apreciar este año, el unified commerce abrazó a todo el ecosistema digital para que trabajemos en un entorno colaborativo. Esto no solo provocó el crecimiento de esta industria, sino que además sostuvo a las economías digitales, sobre todo en algunos países de la región en los cuales el impacto de la pandemia afectó a los comercios físicos, pequeños y grandes. Por esto mismo, tenemos mucho por crecer y avanzar, razón por la que el próximo eRetail Week contendrá, sin dudas, un balance del a.C.d.C. que transitamos durante el 2020 y 2021.
¿Cómo crees que será el sector retail eCommerce en 5 años?
Basándome en los números de Statista, el comercio electrónico de la región tendrá un crecimiento en relación al volumen que se expresará gradualmente, desde ahora y hasta el 2024 con estos porcentajes: Brasil (+74%), Colombia (+92%), Argentina (153%) y Perú (121%). Así es como visualizo que el sector retail será el que impulsará ese crecimiento.
Para que esto suceda no hay que sacar del centro de las estrategias al cliente, su experiencia de compra y la innovación que optimizará cada vez más ese journey.
En concreto, el sector retail dentro de cinco años será mucho más robusto y seguro. Ya estamos marcando la diferencia a nivel global, será cuestión de sustentabilizar y rentabilizar aún más.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital en LATAM en los próximos años?
El digital commerce Latinoamericano es una esponja que logró absorber todas las tendencias del mundo. Cuando digo absorber, también digo que logró filtrar lo necesario para incrementarse en la medida justa, acorde a los recursos tecnológicos y profesionales que se tienen. Hoy, a los ojos del mundo, somos un semillero de talentos que se brindan tanto dentro de la región como al mundo, quienes vienen a buscar el respiro que necesitan para responder a la demanda.
Por supuesto, las políticas económicas de cada país son una barrera que requiere de una revisión. En muchos casos con legislaciones vetustas, y otros con decisiones que no facilitan que tendencias como el cross-border logren su mayor expresión. Eso es cuestión de tiempo. Pero, sin dudas, estamos encaminados hacia el mejor destino llevando adelante buenas prácticas del nuevo marketing a un nivel sorprendente, tales como marketing conversacional, live shopping, realidad aumentada, business intelligence, manejo de data first y todo aquello que representa el dominio de la nueva moneda: los datos.