Copiar enlace

A medida que el eCommerce avanza, los consumidores requieren contar con un método de pago seguro y fácil de utilizar en internet, al mismo tiempo que los comercios necesitan ofrecer una gran variedad de métodos de pago a los consumidores, un factor que no siempre es fácil de conseguir si tomamos en cuenta la baja bancarización general que encontramos en nuestra región.

Para atender a ese sector existen diferentes opciones, y entre ellas Pago46 permite aceptar pagos en efectivo, con o sin integración, desde cualquier canal digital, ya sea un eCommerce, por medio de redes sociales, chat o canales de mensajería como Whatsapp.

Para conocer a fondo su funcionamiento entrevistamos a Martín Mazza, cofundador de Pago46.

Entrevista con Martín Mazza, cofundador y COO de Pago46

Comencemos por lo básico ¿Qué es Pago46? sus principales fortalezas, cuál es su oferta de valor.

PAGO46  es una aplicación y plataforma de tecnología en la cual los usuarios de los comercios asociados pueden realizar pagos de cuentas y servicios varios en efectivo a través de la comunidad de Socios46 o de redes asociadas, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria o tarjeta de crédito.  

Realizar un pago a través de la app de PAGO46 y de la comunidad de Socios46 es muy sencilla, rápida y segura ya que se puede realizar desde cualquier lugar porque funciona 24/7, ya sea solicitando un Socios46  o a través de dinero que posee en la APP. Asimismo se puede gestionar el pago a través de una red asociada utilizando un código que le presentara el comercio asociado (y llegará por email) después de haber seleccionado el modo de pago. 

Es un medio de pago que actúa cobrando una tasa de procesamiento de pagos a los comercios y marcas asociados a la red, de forma que los clientes de esos consumidores tengan más y mejor acceso a pagos y servicios financieros en toda la región.  Así mismo permite a quiénes utilizan la aplicación generar un ingreso extra a través del uso de la app.

¿Cómo surgió la idea de su fundación? ¿Cuál es la necesidad que busca cubrir?

Gargand Wong, CEO y Founder de Pago46, siempre buscó la innovación en base a sus experiencias de vida,  creó más de 10 startup en su carrera, incluyendo las primeras experiencias en el proceso de pago con tarjeta por Internet a mediados de la década de 1996. Con este problema en mente, nace PAGO46 de la premisa de acercar la economía digital a usuarios no bancarizados uberizando la experiencia de pagos, inicialmente enfocados en el efectivo. 

La idea nació de una necesidad de Garland que cuando llegó a Chile no podía hacer compras en línea, pues no tenía tarjeta de débito o crédito local. Con la transformación digital del comercio el primer reto fue digitalizar los medios de pago y garantizar transacciones seguras. Asimismo, este mismo reto evolucionó y se convirtió en una oportunidad para tomar en cuenta a los no bancarizados. Con la demanda de consumo a nivel global también aumentó la de métodos de pago modernos, digitales e inclusivos. Garantizando que sean seguros, rápidos y que ofrezcan oportunidades de acceso a cualquier tipo de producto y/o servicio.

Así nace PAGO46 como una red móvil de pago en efectivo que busca la inclusión financiera y la democratización de los servicios de pago online, permitiendo a las empresas ofrecer productos y servicios a millones de personas no bancarizadas.

El número 46 está relacionado con la latitud del Ecuador. En esa franja hay 2.000 millones de personas que siguen utilizando el efectivo como principal medio de pago. A ese público es al que apuntamos con nuestro producto en Latinoamérica, pero también en Asia y África

¿Cómo es su modelo de negocio? 

PAGO46 es un medio de pago que actúa cobrando una tasa de procesamiento de pagos a los comercios y marcas asociados a la red, de forma que los clientes de esos consumidores tengan más y mejor acceso a pagos y servicios financieros en toda la región.  Así mismo permite a quiénes utilizan la aplicación generar un ingreso extra a través del uso de la app.

¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de Pago46, digamos, en los próximos 5 años?

La principal proyección es continuar creciendo y afianzando el servicio en toda la región, con la aspiración de cubrir más del  90% de la población de latinoamérica hispanohablantes con el servicio, desarrollando más y mejores soluciones de pago y servicios financieros, brindando acceso a servicios financieros para todos utilizando blockchain y web3. 

¿Cómo gestionan su estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?

Nuestra estrategia se centra en el cliente y la experiencia de usuario. Realizamos webinar en los que respondemos a sus consultas de forma directa y tenemos nuestros Blogs donde los usuarios pueden ver tutoriales y más información para educarse financieramente.. Así mismo realizamos campañas push notifications y email marketing. La estrategia de marketing digital no debe ser estática, debe centrarse en las necesidad y experiencia de los usuarios, por lo que constantemente estamos reconstruyéndola. 

¿Qué titular sobre Pago46 te gustaría leer dentro de un año?

PAGO46: la fintech Chilena que es más valorada por sus usuarios 

¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en Chile?

Continúa creciendo y ganando participación sobre la economía del país. La digitalización permitirá acceso a experiencias más personalizadas, y brindar más acceso no solo a servicios financieros sino también educación, transporte, salud, y demás sectores de la economía. El eCommerce todavía tiene mucho por dar en Chile, un país que está a la vanguardia de varias tendencias relevantes para el sector, como es la adopción de cuentas bancarias y dispositivos inteligentes incluyendo “wearables”, de forma que la infraestructura para que el eCommerce avance se encuentra más desarrollada. El ejemplo de Apple Pay anunciando su lanzamiento en Chile es solo el inicio.

Cuestionario rápido

¿Cuál es la primera red social que abres en el día?

Whatsapp? (si clasifica como red, no uso otras a excepción de linkedin)

¿iOS o Android?

iOS

¿App o web?

Web

¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?

Amazon, este mes

¿Y qué era?

Pelota de basquet

¿Último libro leído? (valen ebooks)

Hit Makers: How Things Become Popular, de Derek Thompson, acompañado de un ocasional comic book de X-Men de Jonathan Hickman

Recomiéndanos una serie de ficción.

Wandavision

¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?

Conduit Financial 

¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?

Hacer deportes, futbol, basquet o natacion, pasando tiempo en familia con mis hijos

Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué? 

Francisco de Villalobos de SWVL, y como van a cambiar la forma de movernos en ciudades de forma mas accesible, segura, y economica para todos

Escribir comentario