Copiar enlace

En la actualidad, realizar movimientos financieros en nuestras cuentas bancarias suele hacerse por Internet, ya no tenemos que huirles a las largas, tediosas e interminables transacciones en la banca chilena, como hacíamos años atrás. Sin embargo, seguimos necesitando que todas ellas sean confiables y eficientes en su servicio, como en épocas presenciales, y para que nos complazcan en este y otros temas, es preciso hacer un recorrido por todas nuestras opciones y evaluar cuáles dentro de este Top 16 de bancos online de Chile se adapta más a nuestras preferencias, en esta ocasión, este top estará ordenado alfabéticamente, y su orden no tiene que ver con la calidad de sus servicios.

Aprende sobre la ley de portabilidad financiera

Supongamos que, al leer por completo este post, decidimos cambiar de entidad bancaria, ¿podemos hacerlo? la respuesta es sí. El pasado 9 de junio, se confirmó la publicación de la ley de portabilidad financiera, dirigida a personas naturales, pequeñas y medianas empresas.

Esta ley da la posibilidad de cambiar de institución bancaria de la forma más sencilla hasta la fecha, regulando los pasos del proceso de cambio y especificando los pasos, formalidades y la documentación necesaria que debemos cumplir.

De tal manera, podremos acceder a servicios y productos financieros en mejores condiciones, pues las entidades bancarias se verán “obligadas” a mejorar su trabajo para retener a sus clientes y ganar nuevos.

Los productos bancarios incluidos en esta ley son: Cuenta corriente, Tarjeta de crédito, Crédito hipotecario, Cuenta de ahorro, Crédito automotriz, Cuenta vista, Crédito de consumo y otros.

La ley también facilita el refinanciamiento de créditos y, además, bajará los costos y tramites asociados a este servicio. Ahora que ya sabemos esta valiosa información, procedamos a mirar las opciones bancarias que Chile nos ofrece.

Mejores bancos online de Chile

BancoEstado

El Banco Estado de Chile (BancoEstado), es el banco comercial estatal de Chile. Legalmente fue constituido en 1953. Por instrucción del Ministerio de Economía, BancoEstado debe fomentar el desarrollo de la industria. Para esto se han creado diversos fondos para las empresas (FOGAPE, PROCHILE, PROFO, PDP y FAT).

Además, todos los chilenos, y desde el 2006 para extranjeros que hayan obtenido una cédula de identidad en el país, tienen derecho a la apertura de una cuenta vista llamada Cuenta Rut. Esta tarjeta es considerada como «la cuenta corriente de los pobres «, ya que se puede acceder a ella sin la necesidad de cumplir otro requisito más allá de poseer un RUT chileno, es decir, no necesitas tener un determinado nivel de ingresos y tampoco antigüedad laboral ¡ni siquiera es necesario que te encuentres trabajando!

Puedes estar cesante y obtener una cuenta Rut, derechamente, todos pueden tenerla. Pero por supuesto tiene ciertas limitaciones que no tendrías con otros productos como una cuenta corriente normal. La tarjeta cuenta Rut tiene un límite de giros diarios de tan solo $200.000. En 2019 BancoEstado firmó un convenio con VISA para que la tarjeta pasara a ser una visa débito (convenio aplicable también a otros productos como cuenta corriente y chequera electrónica). Puedes estar cesante y obtener una cuenta RUT

BancoBice

El Banco Industrial de Comercio Exterior, conocido como Banco Bice, fue fundado en 1979 por un grupo de empresas industriales chilenas, inmobiliarias y compñaías de sectores forestales. Desde su creación, ofrece servicios bancarios tanto para personas naturales como para las empresas, además de brindar financiamiento hipotecario y administración de portafolios de inversión.

Actualmente, cuenta con sucursales en 15 regiones de Chile y ofrece 16 productos bancarios, entre ellos la Tarjeta Virtual BICE Net que permite realizar compras por Internet de forma segura y sin tener que exponer los datos de tu tarjeta de crédito.

Banco de Chile

Creado en octubre de 1893. Banco Chile es uno de los bancos más antiguos del país. En 1982 abrió la primera sucursal de un banco chileno en Nueva York, Estados Unidos. En el 2006 abrió una sucursal en Pekín, siendo el primer banco latinoamericano en China. Como dato curioso, Banco Chile es quien maneja la cuenta bancaria de la fundación Teletón.

En su sitio web puedes ver todos los productos que te ofrece, encontrando entre los más recientes la Cuenta Fan, su primera cuenta vista 100% digital, que puede abrirse y manejarse por completo a través de su sitio web, sin costo de mantención alguno. También te da la posibilidad de hacer depósitos, giros y compras con una tarjeta de débito Visa

Banco de Crédito e Inversiones

Este banco se caracteriza por haber sido fundado con el motivo de dar apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas. El banco BCI, realiza asesorías sobre gestión financiera e inversión tanto a particulares como a empresas. Esto lo posiciona como uno de los mejores bancos online de Chile. Además, fue el primer banco particular en abrir una sucursal fija en la Antártida.

Banco Edwards Citi

Este es el banco más antiguo de Chile, fundado en 1852, inicialmente como una casa de préstamos. En su primera época, este banco fue nacionalizado y liquidado bajo el gobierno de Salvador Allende. Luego en 1979 la familia Edwards junto a otros inversionistas adquieren el Banco de Constitución y lo renombran como Banco Edwards. Tiempo después, un grupo asociado a la familia Luksic pasa a ser el socio mayoritario, fusionando el banco Chile con el banco Edwards. Finalmente, en el 2008, se fucionan con el banco Citi cambiando a su nombre actual.

Banco Falabella

Organismo perteneciente al grupo Solari, dueño de las multitiendas Falabella. Este banco realiza operaciones tanto en Chile como en Colombia y en Perú, siendo el banco chileno con mayor presencia en el extranjero. Esta entidad, otro de los mejores bancos online de Chile, se destacó por sus préstamos de consumo en tarjetas de crédito para tiendas departamentales, modelo que posteriormente fue imitado por otras tiendas departamentales que crearon sus propios bancos.

Tiene un programa de fidelización llamado CMR Puntos, utilizado para premiar a sus clientes más dedicados del retail y que, además, sean titulares de la Tarjeta de Banco Falabella.  En agosto de este año, los portales de Banco Falabella y CMR Falabella se unificaron para lograr que los trámites que realizan los clientes por sus productos y servicios ocurran en un solo espacio virtual.

Banco Itaú

Este banco, de origen brasileño (uno de los mayores en Latinoamérica), opera en Chile desde la década de los 80. En el 2016 se funcionó con Corpbanca. Es uno de los bancos con mayores activos totales en el país. En el 2007 constituyeron la Fundación Itaú, con el propósito de contribuir al desarrollo cultural y educativo de Chile.

Banco Ripley

Este banco también tiene su origen en una tienda departamental. Operando desde el 2002, se especializa en sus préstamos enfocados en la clase media mediante tarjetas de crédito. Sus sucursales se encuentran en sus mismas tiendas departamentales. Además, tiene presencia en Perú.

Banco Santander

Es el banco que tiene más activos totales en Chile y es el más grande del país con más de 474 sucursales. Banco Santander  ha conseguido captar más clientes gracias a que ofrece productos en una etapa en que las personas comienzan a bancarizarse. Santander ofrece un plan de apertura de cuenta corriente universitaria que puede ser obtenida antes de cumplir los 30 años, e inclusive tiene un programa de becas para los jóvenes que decidan estudiar en el extranjero.

Coopeuch

Llegó la hora de añadir algunas fintech a nuestro Top 10 de bancos online de Chile, entre ellas Coopeuch, una corporativa de ahorro y crédito fundada en 1967 por funcionario de la Universidad de Chile, con el único objetivo de suplir las necesidades financieras de sus miembros.

Pronto, el modelo corporativo se abrió a socios y a terceros, otorgándoles préstamos, recibiendo sus depósitos y contrayendo préstamos con instituciones financieras nacionales o extranjeras. Sin embargo, para poder realizar las actividades básicas, las corporativas en su lista deben tener un mínimo de 50 socios, contar con un comité de crédito que revise las operaciones y tener un patrimonio mayor a 1.000 U.

CorpBanca

CorpBanca es una filial financiera del banco brasileño Itaú. Fue fundado con la intención de crear un banco para la ciudad de Concepción, su antiguo nombre era Banco de Concepción. En 1980 se define como un banco nacional, y finalmente, en 1997 pasa a llamarse CorpBanca, luego en el 2014 se fusiona con el banco Itaú.

Cuenta RUT

La Cuenta RUT es un servicio de BancoEstado, un tipo de cuenta que incluye una tarjeta de débito y no incluye ningún costo de mantenimiento y no contiene dígito verificador. Entre sus principales ventajas se encuentra la posibilidad de realizar transacciones gratuitas, bien sea transferencias de fondos directamente a BancoEstado, consultas de saldo y compras en tiendas autorizadas.

Se trata de un tipo de cuenta bancaria que va dirigida a jóvenes de a partir de 12 (mujer) y 14 años (hombre). Esta cuenta, para poder ser creada, el menor deberá ir acompañado de su representante legal. Se trata de una forma de iniciar a los más jóvenes en el sistema financiero, permitiéndoles madurar en cuanto a la responsabilidad que implica tener capacidad de comprar y manejar una cuenta bancaria.

Fintech Finerio

La Fintech Finerio es una pasarela en la que puedes agrupar toda la información acerca de cuentas bancarias y crear herramientas innovadoras capaces de mejorar la experiencia de pagar usando BancoEstado. De hecho, esta es una de las tantas empresas con las que la entidad financiera se habría aliado para este fin.

En Finerio, existe la posibilidad de acceder a al menos 3 productos: agregación bancaria, donde se puede obtener la información bancaria de tus clientes para ofrecerles mejores ofertas y servicios de OpenBanking; enriquecimiento de datos, que permite manejar, limpiar y realizar análisis de los datos de tus clientes ofreciendo un panorama detallado de sus intereses y experiencias financieras, donde puedes utilizar los módulos PFM y BFM para ofrecer mejores y más completas experiencias a los clientes que confían en ti.

Mach

Mach es una plataforma web del banco BCI, ofrece tarjeta física y virtual para aquellos usuarios que no quieren ser parte de un banco. En esta apuesta, funciona como especie de billetera digital para recibir y hacer pagos entre amigos y familiares de forma fácil y rápida. Su uso principal se destina a realizar transacciones en comercios nacionales e internacionales sin comisiones, ni costos de mantenimiento.

La Visa Prepago de MACH se obtiene en línea y solo requiere de una cédula de identidad para su apertura. Para realizar pagos a través de ella, únicamente deberás de tener saldo suficiente en Mach y disfrutar de su servicio sin temor a contraer deudas.

Mi Pago

La propuesta de Mi Pago, es la de convertir tu teléfono en una pasarela de pagos, cuyo mayor atractivo es ayudarte a dividir las cuentas entre tú y un grupo de personas, o pagar directamente a través del escaneo de un código QR. Esto te permite pagar sin necesidad de usar efectivo o tarjetas, haciendo más cómoda y sencilla la experiencia de compra. Actualmente, es aceptada en más de 6000 tiendas. Funciona en colaboración con el Banco de Chile, Banco Edwards Citi y el Banco Credi Chile.

PaySafe Card

Cerramos nuestro top con Paysafe Card, la primera alternativa de pago en Europa destinado al Internet en 100%. Funciona como una tarjeta prepago para hacer compras en línea sin la necesidad de tener una tarjeta de débito o crédito, solo deberemos realizar depósitos en nuestra cuenta, buscar el lugar de compra y luego introducir el código de 16 dígitos de nuestra tarjeta para completar la transacción.

En su portal podrás ver tu control total de gastos y obtener un resumen de tus transacciones.

Imagen de Unsplash