Copiar enlace

El gigante latinoamericano eCommerce Mercado Libre gana cada día más terreno en los países de la región hispana, en este caso con su nuevo producto financiero Mercado Crédito, que busca representar una solución para emprendedores y pymes.

Mercado Crédito llega a Chile

Mercado Pago ha estrenado su nueva plataforma crediticia llamada Mercado Crédito, un brazo de la compañía Mercado Libre, que busca ofrecer préstamos de capital de trabajo a los usuarios que usan su sitio web para vender o para aquellos que procesan sus cobros por fuera del Marketplace usando la herramienta Mercado Pago.

Chile ha sido el último país latinoamericano donde ha llegado el programa de créditos de la fintech, un plan que ya ha sido estrenado y probado anteriormente en países como Argentina, México y Brasil, obteniendo muy buenos resultados y muy buena receptividad por parte del público.

El objetivo de esta nueva herramienta digital se basa en brindar servicios financieros a todos los emprendedores y pymes, que no hayan podido obtener un crédito a través de una institución bancaria tradicional.

Mercado Crédito llega a los usuarios por medio de una plataforma fácil y cómoda, donde el proceso de selección y aprobación es simple, sin papeleo. La misma plataforma toma el historial de ventas y reputación del usuario, calcula el monto del préstamo y las cuotas totales en las que deben ser pagadas.

Osvaldo Giménez, presidente fintech de Mercado Libre posteó en sus redes sociales Parte de nuestra tarea es generar más oportunidades y acercar soluciones. Por eso seguimos trabajando con todo el equipo de Mercado Pago para que el talento emprendedor que tanto caracteriza a América Latina pueda desplegar todo su potencial”

Inicio y evolución de la plataforma

En el año 2016 se lanzó por primera vez Mercado Crédito en su casa matriz Argentina. Desde entonces se ha expandido a otros países latinoamericanos como Brasil y México; entre los tres países, más de 1,6 millones de pymes y emprendedores se han beneficiado de los créditos de capital de trabajo entregados. 

El dinero ha sido mayormente utilizado para compra de materia prima e insumos, inversión en maquinaria y reclutamiento de nueva mano de obra que ayude a incrementar la producción y potenciación de las ventas.

Según las cifras oficiales que se han presentado dentro de la plataforma digital, ya han sido entregados alrededor de 6,1 millones de créditos entre los países latinoamericanos Argentina, Brasil y México. En promedio los créditos entregados han sido por un valor de 413 dólares.

Un dato muy interesante es el índice de pago y repetición de los emprendedores y pymes. Aproximadamente el 80% de los usuarios que accedieron a préstamos por medio de Mercado Crédito, han solicitado un nuevo crédito por medio de la plataforma.

Con el pasar de los años hemos visto la evolución de Mercado Libre y su entrada en diferentes ramas como compra, venta y alquiler de inmuebles, servicios de entrega a domicilio, desarrollador de tiendas online y plataformas de pago para mayor seguridad de las ventas y ahora con este nuevo programa es una nueva forma de crecimiento.

Imágen Woosync

Escribir comentario