Mercado Libre logró incrementar en un 12 % el volumen de sus ventas durante la más reciente edición del CyberMonday; en comparación con la celebrada en octubre de 2022. Lo que sus líderes le atribuyeron a la combinación de diversos factores: la diversidad de productos con la que cuentan, las alianzas estratégicas que han establecido con reconocidas marcas del mercado de Chile y la implementación de una serie de beneficios de cara al consumidor; como por ejemplo cupones y packs, envíos gratis en determinados artículos, la posibilidad de pagar en cuotas, etc.
Otros datos detectados por Mercado Libre Chile durante el CyberMonday 2023
- Peak de ventas
Mercado Libre Chile registró un peak de ventas durante el lunes 2 de octubre, específicamente a las 2:00 de la tarde. Es decir, durante el primer día del CyberMonday.
- Categorías líderes
Entre tanto, se evidenció preferencia por parte de los consumidores sobre las siguientes categorías: moda, la cual registró un aumento en el volumen de ventas del 54 %; supermercado y consumo masivo, uno de 44 %; construcción, uno de 35 %; consolas, uno de 27 %; deportes, uno de 25 %; y belleza, uno de 23 %.
- Participación por regiones
De forma general, se detectó un crecimiento de 15 % en torno a la cantidad de chilenos que compraron en el marketplace durante el evento en cuestión. Pero al estudiarlo por regiones, se obtuvieron los siguientes resultados: la participación desde Aysén creció un 20% ; desde Magallanes y Antártica Chilena, Ñuble y O’Higgins un 17 %, y desde Valparaíso un 16 %.
“Estas fechas refuerzan la importancia del canal online y el compromiso que tenemos con los chilenos de llegar a tiempo, de estar a la altura de sus expectativas y ofrecerles mayor conveniencia”, concluyó al respecto Camila Cembrano, directora comercial de Mercado Libre Chile.
Novedades generales con las que contó el evento
- Objetivo
El objetivo principal del evento era igualar los montos de las operaciones comerciales alcanzadas en la edición del 2022, la cual cerró con ventas cercanas a los 400 millones de dólares.
- Sitios participantes
Más de 797 sitios online de ventas participaron en el CyberMonday Chile 2023. La mayoría de ellos fueron portales de eCommerce, mientras que el resto fueron fundaciones solidarias.
- Sistema de “resolución en línea”
Se contó nuevamente con la implementación del sistema “resolución en línea”, diseñado por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago con el propósito de contribuir a mejorar la experiencia de los usuarios que se sumen al evento o atender las inquietudes que podrían tener, de manera eficiente.
Vale destacar que al menos 135 empresas están adheridas al canal dispuesto para la resolución de dudas derivadas de compras de eCommerce. A éstas se puede acceder directamente desde el sitio oficial.
- CyberApp
Desde este año se comenzó a utilizar la CyberApp, una aplicación móvil desarrollada por la entidad organizadora del evento para garantizar la personalización de las compras, con base a los intereses, marcas o categorías favoritas de los usuarios.
En otras palabras, con esta plataforma, los chilenos tuvieron y tendrán la oportunidad de descubrir un sin fin de ofertas de diversas marcas; de forma aleatoria y siempre vinculadas a sus gustos.