El gigante eCommerce latinoamericano, Mercado Libre, ya no se limita a ser una plataforma en donde se venden y compran artículos. En esta oportunidad ha decidido impulsar emprendimientos con créditos a través de su plataforma de Mercado Pago tanto a particulares, como empresas ya conformadas.
Mercado Libre comenzará a impulsar emprendimientos en Chile.
A través de la fintech Mercado Pago, el eCommerce busca democratizar y facilitar el proceso de acceso a créditos por parte de vendedores, emprendedores y comercios que no son elegibles para las entidades crediticias tradicionales, invirtiendo alrededor de 400 millones de dolares.
Más de 65 mil pymes podrán optar por créditos que solucionen sus necesidades de financiamiento a mediano plazo, pudiendo ser usado para mejorar el capital de trabajo, invertir en mercancía o incluso pago a proveedores.
Los montos a entregar para impulsar emprendimientos van desde los 10.000 hasta los 75.000.000 de pesos, que podrán ser pagados en 3, 6, 9 o 12 cuotas fijas mensuales a través de la misma plataforma digital de Mercado Pago, desde donde lo puedes transferir a tu cuenta de banco.
Matías Spagui, director de Mercado Pago Chile expresa: “Nos dimos cuenta de que más del 50% de quienes operaban con nosotros no tenían acceso a ningún tipo de crédito de los sistemas bancarios o las fintech y por lo tanto eso les limitaba por sobre todo su capacidad de invertir y su capital de trabajo”
Proceso para acceder a los créditos.
Si eres un comercio debes tener un historial de venta en cualquiera de las dos plataformas, de por lo menos tres meses consecutivos, con montos desde mínimo 15.000 pesos. Es imprescindible que tenga un buen comportamiento en Mercado Pago.
En caso de ser un vendedor particular, es necesario poseer una buena reputación, haber completado el proceso de validación de identidad y aceptar los términos y condiciones del producto.
La solicitud se hace a través de la app o página web de Mercado Pago, donde el dinero se hará efectivo si se cumplen con los requisitos necesarios. Para los comercios, la aprobación y acreditación es inmediata.
La característica más interesante es que es un proceso totalmente digital sin necesidad de papeleo, solo enviando firma digital. El sistema toma el historial de venta de la pyme y calcula automáticamente el monto del crédito y el número de cuotas totales a pagar.
Llegó el turno de Chile.
Esta no es la primera vez que Mercado Libre ha ayudado a impulsar emprendimientos a lo largo de Latinoamérica. Este programa ya se ha utilizado en Argentina, Brasil y México, donde se le han otorgado créditos a más de 1.6 millones de usuarios.
Con base en esta experiencia Spagui ha comentado “Más del 80% de las empresas que hemos financiado en América Latina invierte en capital de trabajo, es decir, para seguir creciendo en infraestructura o capital de trabajo y esa es la tremenda oportunidad”
Mercado Crédito tiene apenas 45 días de haber comenzado su fase piloto en Chile, tiempo en el que ya ha logrado asignar créditos a más de 1.000 pymes.
Se espera que este programa crediticio se extienda en los próximos meses a Perú y otros países latinoamericanos.
Imagen peru-retail