Facebooktwitterlinkedin

A mediados de Julio, la mítica Apple anunció su ingreso al catálogo de marcas que ofrece Mercado Libre en Chile. La alianza entre los dos gigantes robustecerá la oferta tecnológica del eCommerce con más de 180 tipos de productos y accesorios de la manzana, quien se sintió atraída por el crecimiento exponencial que la plataforma de Marcos Galperin obtuvo en el país durante el 2020. Alcanzando el mismo nivel de ventas que los retailers más grandes de Chile y el primer lugar entre las empresas más grandes de Sudamérica. Conozcamos cómo funcionará la venta de Apple en Chile.

Cómo funcionará la tienda Apple en Chile

Con la llegada de Apple, el séptimo eCommerce más grande en el mundo da otro paso importante de cara a sus clientes chilenos. Alan Meyer, director de Mercado Libre en el país, explicó que el centenar de productos Apple se comerciarán con todos los beneficios que implica comprar hoy día en la plataforma. Incluido el despacho en tiempo récord, cerrar ventas con distintas pasarelas de pago y la posibilidad de acceder a cuotas.

La tienda oficial será operada por proveedores autorizados y prometerá entregas dentro de 24 a 48 horas. Los productos descansarán en los centros logísticos del eCommerce para agilizar estos procesos y hacerse con parte de las 19 compras por minuto que registra este comercio electrónico, según datos de su página oficial.

El contexto ha permitido una penetración altísima del comercio electrónico y no sorprende que las marcas estén explorando nuevas alternativas. Con la venta de los productos Apple venimos a completar nuestro surtido en tecnología. Es una categoría que ha tenido crecimientos espectaculares durante la pandemia y creemos que esa preferencia se va a mantener durante todo el 2021. Seguimos trabajando para ofrecer a nuestros usuarios la más completa y variada oferta en el sitio, de la mano de grandes marcas, empresas, pymes y emprendedores“, concluye Meyer.

Los ejecutivos confían en que la alianza convierta la oferta tecnológica del Mercado Libre en la más surtida del mercado chileno y, al mismo tiempo, les permita mantener el ritmo de crecimiento reportado en el último año, donde la operación local lideró el las tasas de crecimiento del eCommerce a nivel regional. Y apuntó ventas globales de US$15,0 millones, solo en el primer trimestre.

Jugadas estratégicas de Mercado Libre

No es la primera movida estratégica que Mercado Libre ejecuta en Chile. Con Apple ya son 600 tiendas oficiales que ofertan en su plataforma, además, la conquista se suma a otras de vieja data que lo llevaron a ser el líder de la región. Como la compra de su principal competidor Deremate.com entre el año 2005 y 2008 por unos US$65 millones.

Asimismo, en el 2014 adquirió Portalinmobiliario por unos US$40 millones y llamó a todos los retailers del país a instalar sus tiendas oficiales dentro de su eCommerce. La jugada le ha servido, actualmente Mercado Libre ostenta una valorización bursátil de US$95,23 mil millones, 13 veces más que el precio de Falabella, el retail más conocido de Chile.

Imagen cortesía de Freepik

Escribir comentario