Copiar enlace

Mercado Pago, la fintech de Mercado Libre, ha decidido habilitar la opción de compra y venta de criptomonedas a través de su aplicación móvil en Chile, luego del éxito registrado en otros países de la región como Brasil y México desde el 2022.

Con esto, sus líderes esperan que el acceso a este mundo digital sea “educativo, seguro y sencillo”. Además de seguir contribuyendo o generando una mayor inclusión financiera.

Todas las operaciones con criptomonedas podrán realizarse desde la app de Mercado Pago

Los usuarios de Mercado Pago podrán visualizar el precio de las criptomonedas (bitcoin o ethereum) y su tenencia en tiempo real desde la app, así como comprar y vender.

En este punto, resulta indispensable aclarar que la compra se podrá llevar a cabo con el dinero disponible en la cuenta digital de Mercado Pago, siendo 50 pesos el monto mínimo requerido por operación. Entre tanto, el dinero de las ventas de estas monedas digitales será depositado en esa misma cuenta.

“Entrar en el negocio de las criptomonedas es un paso más para seguir transformando y ampliando el acceso a los servicios financieros en Chile y Latinoamérica”, amplió al respecto Matías Spagui, director senior de Mercado Pago Chile.

Integración con Ripio

Para ofrecer este servicio, se tuvo que desarrollar una integración con Ripio; que es considerada como una compañía líder en la industria cripto en América Latina.

“Acompañar a Mercado Pago en su lanzamiento de compra y venta de criptomonedas en Chile es un paso importante para continuar impulsando la libertad financiera y el desarrollo de una economía digital. Estamos muy contentos y entusiasmados con esta integración con Mercado Pago y poder potenciar nuestra misión de acelerar la adopción de criptomonedas en la región”, sostuvo Sebastián Serrano, CEO de Ripio.

Educación

Los consumidores también podrán leer contenido educativo sobre el ecosistema de las criptodivisas a través de la aplicación en cuestión, así como los riesgos de operarlas.

Otros servicios recientes

Estos son otros servicios que ha incorporado la compañía de forma reciente: Point Mini, el link de pago, el código QR para comprar y vender, y la tarjeta de prepago gratuita que permite ejecutar pagos físicos o virtuales en Chile y el extranjero.

Razones a las que se les podría atribuir el auge de estas monedas digitales

Se ha registrado una creciente predilección por estos activos, con base a los beneficios que son capaces de ofrecer:

  • No hay necesidad de activos físicos

Los consumidores no requieren de una cuenta bancaria para realizar transacciones. Y, en el caso de los comerciantes, pueden dejar de utilizar una caja fuerte para proteger sus ganancias.

  • La velocidad de las transacciones

Las criptomonedas hacen posible el deseo de adquirir lo que se quiere al instante. En este sentido, no hay que esperar largas horas o días para recibir pagos de otras personas o terceros.

  • Los bajos costos en sus operaciones

Las criptodivisas pueden borrar o reducir los gastos – tarifas entre comerciantes o personas de diversas naciones.

  • La seguridad y transparencia

La tecnología blockchain permite que se cumplan estas dos ventajas, no solo exigida por los comerciantes sino también por los consumidores.

  • El anonimato

Las criptomonedas permiten realizar y recibir operaciones de manera incógnita.

Imagen: Freepik

Escribir comentario

¡Mantente al día!