Copiar enlace

La digitalización de las empresas que conocemos está creciendo a pasos agigantados. En el mercado de los medios de pago, estamos viendo un fenómeno bastante particular: un lanzamiento tras otro. Algo similar ocurre con los servicios de delivery y con la logística en eCommerce. En ésta ocasión, analizaremos el nuevo método de pago de Mercado Libre: Mercado Pago. 

Mercado Pago: el nacimiento de la revolución

En el Congreso del Futuro, los exponentes de las distintas industrias y ciencias se reunieron para conversar sobre las nuevas tecnologías y nuevos paradigmas que viviremos, como humanidad. Para sorpresa de todos, los medios de pago estuvieron en el centro del debate tecnológico.

Marcos Galperín, fundador y CEO del gigante del eCommerce, dio varias luces del futuro de la compañía para el presente año. Principalmente, estarán enfocadas en potenciar las herramientas del mundo de las finanzas. 

En consecuencia, Mercado Libre Chile tendrá un canal offline, para que las personas realicen sus pagos vía código QR. En esta ocasión, Chile no será pionero en utilizar esta nueva tecnología. Es decir, ya se puede encontrar en otros países de la región latinoamericana como Argentina, México y Brasil. 

La integración de Mercado Pago a lo que ya conoces es simple. No tendrás una nueva aplicación móvil en tu teléfono que gaste tus valiosos recursos. Al contrario, podrás utilizar los códigos QR mediante la misma aplicación de Mercado Libre y los comercios físicos que cobren con estos códigos. Tampoco habrán costos de comisión, para los usuarios de Mercado Pago

Además, las empresas tendrán la acreditación inmediata del dinero, cuando se les pague con los dos tipos de tarjetas existentes, en su cuenta de Mercado Libre. No importa su tamaño o su actividad. Por lo que, todas tendrán acceso a ésta tecnología para realizar sus pagos.

Khipu, la pasarela de pagos online

Mercado Pago: el veredicto de los usuarios

No. Éste medio de pago no tiene mala fama, como Santander Wallet. Los usuarios han valorado la gestación de esta aplicación móvil, ya que les ha servido de ayuda para sus compras o ventas eCommerce. 

La app es práctica, fácil de usar y recomendada por la comunidad. Prácticamente, existen pocos reclamos entre los comentarios más relevantes de Google Play Store. Está siendo uno de los mejores medios de pago, junto con MACH. La valoración es de 4,3 de 5 estrellas. Nada mal, Marcos Galperín.

¿Existirán más medios de pago en Chile?

Todo indica que la digitalización de los medios de pago está a flor de piel. La competencia recién está comenzando para disputar el trono de Transbank que, hasta el momento, está perdiendo la batalla con OnePay. 

Para los consumidores, es una muy buena señal, porque las empresas están esforzándose en entregar soluciones más seguras. Además, el reemplazo de las tarjetas de crédito tenía que llegar, en algún minuto. El cambio será paulatino, pero muy provechoso para las personas y el planeta en que vivimos. 

Esperamos que Mercado Pago sea una herramienta vigente y continúe disputando el trono del monopolio de Transbank. La competición ha comenzado fuerte y durará por mucho tiempo. Hasta el momento, están demostrando ser los aliados de los consumidores, mucho más que los bancos chilenos. 

Escribir comentario