Mark Zuckerberg, CEO de Meta, esta consiente del importante papel que ejercen los creadores de contenido en las redes sociales, por lo que ha anunciado a través de su cuenta de Facebook que implementará un nuevo marketplace para que los creadores ganen dinero en Facebook e Instagram, a la vez que ampliará algunas herramientas de monetización actuales.
“Nos dirigimos hacia un futuro en el que más personas podrán hacer el trabajo creativo que disfrutan, y quiero que plataformas como la nuestra desempeñen un papel para que eso suceda” escribió Zuckerberg en su perfil.
Meta quiere que descubran a sus creadores a través de un marketplace especializado
Meta está probando un espacio designado en Instagram llamado “Creator Marketplace”, donde los creadores tienen la oportunidad de ser descubiertos y recibir pagos por el contenido que han creado. Este marketplace de creadores hará posible que las marcas tengan más oportunidad de asociarse con influencers y creadores de contenido afines a sus productos, ideología y sobre todo a su público objetivo.
El proceso para utilizar Creator Marketplace será muy sencillo: cuando una marca encuentra un creador con el que tiene interés de asociarse, puede contactarlo a través de este marketplace y enviarle un proyecto en el que deberán especificar los detalles del trato, las información sobre los entregables y el pago. Meta ha señalado que se creará una carpeta de mensajes de asociación dentro de los DM de Instagram y tanto creadores como marcas podrán filtrar sus ofertas y proyectos.
Además del marketplace para creadores, también se lanzarán las suscripciones interoperables, para permitir que los creadores les den a sus suscriptores de pago de otras plataformas acceso a grupos de Facebook exclusivos. La empresa destaca que estos grupos exclusivos son la primera inversión que hace meta en herramientas de monetización interoperables para creadores.
Claro que resulta casi imposible pasar por alto la similitud entre el Creator Marketplace de Meta y el Creator Marketplace de TikTok. Un esfuerzo más de Meta para enfrentarse a la red social china y atraer más creadores a su plataforma.
Vale la pena recordar que a mediados de 2020, YouTube hizo algo similar con su plataforma de BranConnect, con el objetivo de ayudar a los creadores de contenido a ganar dinero escogiendo los patrocinadores que le interesan.
Ampliación de ofertas de monetización actuales
En la misma publicación, Zuckerberg anunció que el programa Facebook Reels Play Bonus será abierto para que más creadores puedan participar, a la vez que les permitirá publicar sus Instagram reels en Facebook, donde también podrán monetizarlos.
Hay que recordar que anteriormente los creadores podían unirse al programa de bonificación solo si eran invitados, y ahora Meta permitirá que las personas soliciten unirse si reúnen los requisitos: haber creado cinco reels que acumulen por lo menos 100.000 vistas en los últimos 30 días. Desde la próxima semana los creadores de Estados Unidos pueden solicitar ser parte del programa.
Además, esta misma semana Meta abrirá Facebook Stars , su servicio de tokens con el que los fans pueden expresar su fidelidad a los creadores de contenido por medio de propinas, para todos los creadores que cumplan los requisitos: reunir por lo menos 1.000 seguidores en los últimos 60 días y encontrarse en una región donde los Stars estén disponibles. Y para impulsar más las estrellas, de nueva cuenta se celebrará el Stars Fest, un evento celebrado desde l 15 de junio al 15 de julio hecho para reconocer a los creadores de Stars.
Zuckerberg también menciono que Meta esta ampliando su prueba de NFT en Instagram, con la idea que más creadores en todo el mundo puedan mostrar sus NFT usando Instagram. Zuckerberg señaló que está misma prueba será llevada a Facebook muy pronto, en un principio para un pequeño grupo de creadores de Estados Unidos, país en el que también realizará una prueba de NFT de Instagram Stories con SparkAR.
Por último, para conseguir más dinero que vaya directamente a los creadores, Meta mantendrá los eventos online de pago, suscripciones de fans, las insignias y sus productos de noticias independientes de manera gratuita para los creadores hasta 2024.
Imagen depositphotos