La Inteligencia Artificial es una de las tendencias para la transformación digital de todos los sectores socioeconómicos globales y aunque su desempeño de la IA en Chile es incipiente, su desarrollo es fundamental para el crecimiento de nuestra sociedad.
Por esta razón, si quieres conocer más sobre la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones en las empresas, esta noticia se te hará muy oportuna para saber todo sobre ella, porque precisamente llega a Santiago la segunda edición del Microsoft AI + Tour 2019.
Microsoft AI + Tour: Conoce todo sobre la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones
Este evento organizado por Microsoft ha dado la vuelta a 8 países de Latinoamérica y hace el cierre de su Tour 2019 en nuestro país, para que vivas una experiencia única de aprendizaje y conocimientos sobre el interesante mundo de la IA.
Que propone la edición del Microsoft AI + Tour 2019
Durante el Microsoft AI + Tour 2019, los expertos abordarán como temática central el impacto que el AI “Skilling” ha alcanzado en el mercado laboral de la principales industrias de la región de América Latina y más específicamente en nuestro país.
Además, los ponentes mostrarán con ejemplos cómo la Inteligencia Artificial está al alcance de todos y también la enorme capacidad que tiene para transformar los modelos de industrias actuales, así como la posibilidad que ofrece para aumentar la productividad, encontrar soluciones a desafíos sociales, y crear la confianza, como un factor clave de la Inteligencia Artificial.
La agenda
El Microsoft AI+ Tour en Chile, tiene preparadas diferentes sesiones técnicas que serán divididas en dos días de trabajo para grupos diferentes de profesionales.
Microsoft AI+ Tour: Día 1
En el primer día de esta jornada se hará el trabajo con líderes de negocios participantes para que conozcan nuevos ejemplos de la accesibilidad de la IA para todos, y como puede la IA ayudar en los sectores de la industria comercial creando nuevas estrategias y tecnologías que transforman las empresas y son capaces de optimizar los procesos y mejorar la productividad o la experiencia de los clientes con los que interactuamos.
Microsoft AI+ Tour: Día 2
Por su parte, la jornada del segundo día estará enfocada en una audiencia técnica y será conducida por especialistas mundiales.
Este programa contará con cuatro tracks de interés (nivel 300-400), que se realizan en simultáneo y entre los cuales los participantes podrán optar de acuerdo con su perfil profesional: Desarrolladores, Científicos de Datos, Especialistas en Seguridad y Cumplimiento.
Adicional incluye un bonus track, de preparación para obtener certificaciones oficiales en Microsoft Azure.
Oportunidades para diferentes profesionales del mercado laboral
Track de Negocios: 07 de Enero
La jornada de negocios del Microsoft AI + Tour, es una excelente oportunidad para que profesionales que toman decisiones como CIO/CEOs, los de las áreas de TI (ITDMs) y los líderes de negocios (BDMs) participen, porque estará enfocada en una perspectiva empresarial ideal para potenciar más sus conocimientos y mejorar su liderazgo.
Temáticas del Programa
- La Inteligencia Artificial (AI) y su Rol en la Sociedad.
- IA y Datos: La Nube para Convertir tus Datos en Nuevos Negocios.
- Ciberseguridad basada en la IA: Tecnología Moderna contra ataques modernos.
- Transformando sus Procesos con Aplicaciones de Negocio Inteligentes.
- Estudio de Mercado de Duckerfrontier: Oportunidad y desafíos frente a la situación actual del país en destrezas y habilidades de Inteligencia Artificial.
- La Era de la Inteligencia aplicada al Talento: Las Personas como su Ventaja Competitiva.
- Uso Responsable de la IA en Entidades e Instituciones de Gobierno.
- Uniendo las piezas sobre “Destrezas”.
Tracks Desarrolladores: 08 de Enero
Enfocado en sesiones teóricas y prácticas para potenciar tus habilidades como desarrollador. Las temáticas que abordan son:
- Migración de aplicaciones, datos e infraestructura a Azure.
- Desarrollo de aplicaciones de extremo a extremo y DevOps en Azure Kubernetes Service.
- Arquitectura de aplicaciones nativas de la nube con AKS y Cosmos DB.
- Codificación desde cero de una canalización de datos de Azure y IA en tiempo real.
- Implementación de bots locales con bots de Bot Framework y LUIS Docker.
- Comprensión de contenido basada en IA con la búsqueda cognitiva y los servicios cognitivos.
- Conocer como evitar problemas de última milla, implementación rápida de aplicaciones de .NET, Python, Java y Node en Azure App Service.
Tracks para Científicos de Datos: 08 de Enero
En este caso, el enfoque está en temáticas para el desarrollo de las habilidades de los Científicos de Datos. Los temas que tratan son:
- Patrones de solución de Big Data Estate y Big Data.
- Análisis en tiempo real con Azure Cosmos DB y Apache SparkSpark.
- Demostración de Power BI “Fila del Trillón” con Azure Databricks y Azure Data Lake Store Segunda Generación.
- Integración de datos sin código a escala para Azure SQL Data Warehouse con Azure Data Factory.
- Guía de Data Architect para patrones de código abierto exitosos en Azure w/ Spark, Hive, Kafka, Hbase, etc.
- Python y R en Azure.
Tracks para Seguridad y Cumplimiento: 08 de Enero
Por su parte, este programa es para desarrollar las destrezas de los profesionales que se desempeñan en roles técnicos de seguridad y cumplimiento de las empresas, y estos son los temas que expondrán:
- GDPR.
- Zero Trust – Identidad.
- Infraestructura de Power Platform para Microsoft Dynamics 365.
- Protección de la información.
- CAS-B.
- Seguridad de Windows 10.
- Administración de seguridad (Azure Security / Azure Sentinel).
Si estás interesado en participar puedes acceder al sitio oficial del Tour y registrarte en alguno de los tracks que están disponibles para ti, según tus necesidades.
Imagen: Sitio Web Microsoft AI + Tour