Copiar enlace

Microsoft quiere comenzar la década con nueva imagen, y ha presentado el nuevo diseño de Windows, así como un centenar de logotipos para sus aplicaciones del sistema operativo.

Hace poco más de un año, Microsoft nos sorprendió con un rediseño en los íconos de Office, y ese fue solo el comienzo. Ahora la compañía quiere mostrar innovación y modernidad en 100 logotipos, incluyendo el diseño de Windows, que nos acompañarán en 2020, con nuevos colores, materiales y acabados.

Microsoft lanza Dynamics 365 Commerce y Connected Store, sus nuevos CRM para omnichannel

Este, es parte de su iniciativa para modernizar el software y los servicios de Microsoft bajo los preceptos del Fluent Design, el estándar de diseño que la compañía presentó a finales de 2017 y con el que busca unificar el aspecto de su interfaz, desde el diseño de la calculadora hasta su app de realidad mixta. “Con la nueva ola de rediseños en nuestros iconos, enfrentamos dos desafíos creativos importantes”, explicó Jon Friedman, vicepresidente corporativo de diseño e investigación de Microsoft.

Necesitábamos mostrar innovación y cambio, mientras se mantenía la familiaridad con los clientes. También tuvimos que desarrollar un sistema de diseño flexible y abierto para abarcar una variedad de contextos sin dejar de ser fieles a Microsoft”.

Así es el nuevo diseño de Windows

La mayor parte de estos cambios son ajustes sutiles, sin grandes variaciones de los iconos que conocemos desde hace muchos años, y que solo los ha hecho parecer más consistentes entre ellos.

Eso sí, Microsoft parece haber centrado su mayor esfuerzo en el diseño de Windows, que mostraba muchos iconos populares, que aparecen en configuraciones y apps, y algunos de los cuales datan de hace décadas.

En su publicación, Friedman no hace referencia directa a los cambios de diseño de Windows, pero en las imágenes podemos apreciar que el sistema operativo tendrá nuevos colores que se han presentado para Windows 8 y Windows 10, pero en un degradado azul: cada uno de los cuadros que representan la “ventana” tiene un tono diferente. Sin embargo, los iconos de sus aplicaciones si que cambiarán. Por ejemplo, Edge, su navegador, en el que también se muestran diseños con bordes redondeados y con un efecto que busca crear una sensación de 3D, con luz y profundidad.

Fluent Design es el lenguaje de diseño con el que Microsoft quiere mostrar su innovación y cambio

El trabajo del diseño de Windows y en general, de todas las aplicaciones y programas de Microsoft bajo Fluent Design ha sido un proceso gradual que comenzó en 2017 y continuará durante 2020, un cambio que incluso, de acuerdo con la compañía, también abordará sus diseños en móvil.

“A medida que continuamos evolucionando nuestra tecnología y desplegando nuevos iconos que reflejarán el futuro de Microsoft, nuestro sistema de diseño también evolucionará para abordar nuevos escenarios que aún no hemos considerado”, aseguró Friedman en su comunicado.

“Desarrollar un sistema que abarque el espectro de literal a abstracto mientras se equilibra la identidad del producto y la marca Microsoft es un gran desafío, pero nada que valga la pena lograr es siempre fácil”. En esta etapa, el equipo de diseñadores de Microsoft trabaja en un sistema de colaboración interna, en una especie de código abierto para que se logre una coherencia y fluidez entre cada parte de la familia de iconos de la compañía

¿Te gustaron los cambios?  

Escribir comentario

¡Mantente al día!