Microsoft se ha mantenido como una de las empresas más importantes en el ámbito computacional, manteniendo una larga trayectoria a través del mundo digital. Para ello, la empresa creadora de Windows busca mantenerse siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías y tendencia dentro del ecosistema de internet.
Dicho esto, en los últimos años la empresa ha estado reforzando diversos aspectos en su catálogo de servicios, destacándose su tecnología en la nube. Como un paso más allá en el desarrollo de esta tecnología Microsoft ha anunciado este 12 de abril la compra de la compañía tecnológica Nuance.
En un comunicado emitido por Microsoft este lunes, la empresa ha anunciado un acuerdo definitivo por la compra de Nuance a 56 dólares la acción. Esta compra supone un montante de 19.700 millones de dólares, aproximadamente 16.500 millones de euros. Como referencia, la compra de LinkedIn en 2016 se valoró en 26.000 millones de dólares.
Por su parte, los consejos de administración de ambas empresas han aprobado la transacción, faltando solo la aprobación de los accionistas de Nuance.
Qué es Nuance
Nuance es una compañía que se posiciona como pionera en el desarrollo de software en la nube, así como en el desarrollo de tecnología de IA conversacional. Asimismo, posee décadas de experiencia en el ámbito de la IA empresarial y en el sector de la asistencia sanitaria. De hecho, las soluciones ofrecidas por Nuance son usadas por más del 55% de los médicos y el 75% de los radiólogos en los Estados Unidos. Asimismo sus servicios enfocados al sector sanitario se encuentran implementados en el 77% de los hospitales estadounidenses.
Este papel en el sector de la salud se presenta como uno de los pilares de esta fusión, pues desde 2020 Microsoft ha estado implementando su servicio de Microsoft Cloud for Healthcare, una solución en la nube para la administración de datos por parte de los centros de salud, así como la mejora de la experiencia de los pacientes.
Por otra parte, esta adquisición permitirá mejorar considerablemente las capacidades de Microsoft dentro del campo de las tecnologías de IA conversacional y reconocimiento de voz. Así, una de las aplicaciones de Nuance es permitir capturar y transcribir las notas de voz de los profesionales médicos y las conversaciones entre sanitarios y pacientes e incorporarlas a sus historiales.
“Al aumentar Microsoft Cloud for Healthcare con las soluciones de Nuance, así como el beneficio de la experiencia y las relaciones de Nuance con los proveedores de sistemas EHR, Microsoft estará mejor capacitado para empoderar a los proveedores de atención médica a través del poder de la inteligencia clínica ambiental y otros servicios de la nube de Microsoft. La adquisición duplicará el mercado total accesible (TAM) de Microsoft en el espacio de los proveedores de atención sanitaria, lo que hará que el TAM de la compañía en el sector de la salud sea de casi 500.000 millones de dólares. Nuance y Microsoft profundizarán en sus actuales compromisos con el ecosistema de socios ampliado, así como con los más altos estándares de privacidad de datos, seguridad y cumplimiento.”, explicó Microsoft en su comunicado.
Así Microsoft y Nuance ofrecen una solución de gran alcance y seguridad para el sector sanitario, en un momento donde la eficacia en sus gestiones es crucial. La IA es una prioridad actualmente así como su implementación en el ámbito sanitario, según lo expresa Satya Nadella, CEO de Microsoft, en su cuenta de Twitter.
AI is technology’s most important priority, and healthcare is its most urgent application. Together with @NuanceInc, we will put advanced AI solutions into the hands of professionals to drive better decision-making and create more meaningful connections. https://t.co/ipdP6qZTx9
— Satya Nadella (@satyanadella) April 12, 2021