Copiar enlace

Bing, el motor de búsqueda de Microsoft, ha recuperado una inesperada popularidad en los últimos meses gracias a la incorporación de la IA de ChatGPT a su entorno. En este contexto, Microsoft ha decidido seguir evolucionando sus capacidades, incluyendo nuevas funciones relacionadas con la explotación publicitaria de este chat.

No es la primera vez que hablamos de la presencia de publicidad en el chat de Bing. En febrero, la agencia de noticias Reuters, anunció que Microsoft estaba manteniendo conversaciones con agencias de publicidad que incluían demostraciones sobre cómo planea generar ganancias a través del chat de Bing con IA. Durante la demostración se observó que la compañía está tomando los anuncios de búsquedas pagados por las marcas para estar entre los primeros resultados y los está insertando en las respuestas generadas por el chatbot de Bing.

De hecho, como mostró nuestro colaborador Juan González Villa, consultor SEO y director de USEO, en un hilo en Twitter, el chatbot de Bing ya ha comenzado a mostrar algunos resultados publicitarios en sus respuestas.

https://twitter.com/seostratega/status/1627929871367409664

En aquel momento todo se circunscribía a una fase de prueba que se realizaba en la primera versión del chatbot de Bing, el cual solo estaba disponible para un número limitado de usuarios. Y aunque Microsoft se negó a comentar de forma detallada sus próximos planes en cuanto a publicidad, sí dio a conocer que buscaba aplicar otro formato de anuncio dentro del chatbot. Por ejemplo, si un usuario pregunta sobre cuáles son los mejores hoteles de México, la IA arrojaría anuncios de hoteles.

De hecho Michael Cohen, vicepresidente ejecutivo de medios de rendimiento de la agencia Horizon Media, afirmó haber recibido una demostración de Bing en la que Microsoft indicó que los enlaces en la parte inferior de las respuestas de búsqueda generadas por IA de Bing podrían ser lugares para anuncios y que posiblemente expongan nueva información sobre el plan publicitario para el mes de marzo; además señaló en la presentación que cada punto porcentual de cuota de mercado publicitario que gane podría generar 2.000 millones de dólares en ingresos publicitarios. “Parece que tienen la intención de comenzar de inmediato con anuncios de pago integrados”, dijo Cohen.

Así es la publicidad en Bing

Cada vez más usuarios comienzan a ver muestras de la publicidad en el chat de Bing, como en este caso, en el que se aprecia como la etiqueta de publicidad se integra perfectamente entre las fuentes citadas en una respuesta a una pregunta como “cuál es el coche de Honda más barato”. Este tipo de inserciones publicitarias cuentan con un gran atractivo para los anunciantes, ya que (por el momento) no pueden ser bloqueadas por el usuario a través de, por ejemplo, una herramienta de adblock.

Y además, como ves, se trata de inserciones muy poco intrusivas para los usuarios:

Preguntada al respecto, Caitlin Roulston, directora de comunicaciones de Microsoft, confirmó que “los anuncios se mostrarán en el nuevo Bing, específicamente en el chat (como lo hacen en los resultados de búsqueda tradicionales). Dado que el nuevo Bing está en versión preliminar, puede haber cierta variabilidad en cómo se está mostrando actualmente. Todavía estamos explorando nuevas oportunidades para experiencias publicitarias y compartiremos más con el tiempo”.

Más novedades en el chatbot de Bing

Pero como decíamos, Microsoft prepara toda una batería de novedades para potenciar Bing. Entre las anunciadas destacan dos ideas principales:

Una de ellas trata de una experiencia de desplazamiento ampliada en la que al pasar el cursor sobre un enlace, se mostrarán otros enlaces de un mismo editor. Esto le brindaría al usuario nuevas formas de participación y ayudaría a incrementar el tráfico al sitio web que haya publicado el contenido que muestra el enlace.

Por otro lado, se está explorando una nueva estrategia para impulsar la participación de los usuarios con el contenido de Microsoft Start, el programa que permite a 7.500 marcas distribuir sus contenidos entre las distintas plataformas del gigante norteamericano, como Edge, Windows o el propio Bing.

La misma consiste en colocar un título, enriquecido con el contenido que utilice la licencia de Microsoft Start, junto a la respuesta del chat. Esto significa que cuando los usuarios interactúen con la función de chat, recibirán una respuesta que incluirá un título relacionado con el contenido de Microsoft Start, aumentando así la probabilidad de que hagan clic.

Contenidos de Microsoft Start

Además, Microsoft comenzará a colocar anuncios en la experiencia de chat cuando el contenido del socio contribuya con la respuesta que busca el usuario. Esto significa que si el contenido del socio es relevante, se mostrará un anuncio junto a la respuesta y se compartirá el ingreso publicitario con el socio.

Desde el lanzamiento de los nuevos Bing y Edge, se ha notado que los usuarios aprecian tener la posibilidad de tener diversas funciones en un solo sitio. De hecho, Bing ha logrado registrar 100 millones de usuarios diarios gracias a todas las nuevas funciones que ha añadido, y al menos un tercio de ellos han probado la nueva experiencia. Sin embargo, todo este nuevo proyecto ha generado preguntas, entre ellas, cómo puede afectar a los editores.

En la página oficial de Microsoft se publicó un anuncio donde aclaran cuáles son los objetivos de la empresa en torno a este tema y pueden enumerarse así:

  • Lo primero que menciona Microsoft es que quieren atraer más tráfico a sus editores. “Es un objetivo principal para nosotros y medimos el éxito en parte por la cantidad de tráfico que enviamos desde el nuevo Bing/Edge”, dice la publicación.
  • En segundo lugar, la empresa tecnológica busca que se incrementen los ingresos de los editores al dirigir más tráfico hacia ellos a través de nuevas funciones como chat y respuestas; y también siendo pioneros en el futuro de la publicidad.
  • El tercer punto es una mención a buscar hacer colaboraciones al trabajar con la industria y continuar fomentando un ecosistema saludable.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!