Copiar enlace

2017 fue un año difícil para Google, en especial para su plataforma de vídeo YouTube, envuelta en desagradables polémicas que llegaron a motivar más de un boicot por parte de grandes marcas. Es por ello que el gigante de internet quiere asegurar que el contenido para sus publicistas sea de calidad y ha optado por medidas drásticas. Desde ahora YouTube endurece los requisitos para que sus creadores de contenido moneticen sus vídeos y les requerirá un mínimo de 1.000 suscriptores.

YouTube endurece los requisitos para añadir anuncios en los canales

Hace poco menos de un año que YouTube anunciaba nuevas reglas para la publicidad en su plataforma, medidas que fueron ideadas a partir de la controversia que enfrentó tras haber publicado publicidad en vídeos con contenido ofensivo o violento y que grandes marcas retiraran sus anuncios de la plataforma.

En aquella ocasión las medidas que tomó YouTube exigían un mínimo de 10.000 visitas en total para los canales que quisieran monetizar sus vídeos, pero una vez más YouTube endurece los requisitos para sus creadores de contenidos, centrándose más en la fidelidad de la audiencia además del comportamiento del creador, y dejará a un lado el requisito de las visitas al canal para determinar la elegibilidad de los anuncios. Seguramente este será un gran reto para los canales pequeños que hacían algo de dinero publicando contenido válido en YouTube, y ahora será casi imposible que lo sigan haciendo.

Google ha anunciado que a partir de hoy los nuevos canales requerirán tener al menos 1.000 suscriptores además de 2.000 horas de tiempo de reproducción en los últimos 12 meses para poder ser elegibles e integrar anuncios en sus vídeos. Los canales que ya están presentes en “YouTube Partner Program”, es decir, el programa de socios de YouTube y recibir parte de la publicidad deberán cubrir estos requisitos a partir del día 20 de febrero de 2018.

En lo que se refiere a su programa Google Preferred, la oferta premium para los anunciantes en YouTube, el gigante de internet ha señalado que los vídeos serán revisados de forma manual, y que los anuncios se añadirán únicamente en aquellos vídeos cuyo contenido se haya verificado como adecuado de acuerdo a las directrices de la plataforma.

Un nuevo reto que podría afectar a los canales pequeños

La pregunta que surge ahora es si estos nuevos requisitos serán la respuesta para el problema de la aparición de publicidad en contenidos violentos en la plataforma. 

Si bien es muy difícil vigilar de cerca cientos de horas que se suben a YouTube cada minuto, un gran número de creadores con contenido controversial cuentan con miles de suscriptores y horas de tiempo de reproducción, lo cual no ha asegurado la calidad de sus vídeos.

Un ejemplo de ello es el canal del sueco PewDiePie, quien tenía más de 53 millones de suscriptores en su canal cuando publicó un vídeo mostrando a dos hombres riendo mientras mostraban una pancarta en donde se leía “Muerte a todos los judíos” y sin ir más lejos este año Logan Paul, un joven youtuber muy popular entre la audiencia joven, publicó un vídeo mostrando el cuerpo de un suicida en Japón. En ambos casos los creadores fueron quienes retiraron sus vídeos, no YouTube.

Quizás Google necesita buscar nuevas soluciones sobre cómo identificar y evitar en  lo posible el contenido que genera problemas en YouTube, sin la necesidad de perjudicar a su comunidad de creadores de contenido más pequeños que pueden seguir las normas establecidas y generar contenido de calidad.

Escribir comentario

¡Mantente al día!