Los aficionados a cualquier evento deportivo representan un segmento muy amplio en el mercado mundial, especialmente este año ya que se estima que el mundial de fútbol que se celebrará este año en Catar sea sintonizado por cinco mil millones de personas y por supuesto que se estima que las compras de productos y servicios alusivos al torneo se van a disparar en cientos de países.
¿Cómo pueden aprovechar las marcas o empresas chilenas esta oportunidad para conseguir nuevos clientes e incrementar las ventas? De acuerdo a un estudio realizado recientemente por la empresa Convertia, las marcas podrán aprovechar mejor estas tendencias aplicando tres tipos de estrategias: marketing hiperpersonalizado, ofertas flash y live shopping.
Estrategias para sacar un beneficio extraordinario del mundial de fútbol 2022
El marketing hiperpersonalizado
Como se trata de una técnica para establecer un contacto más directo con los usuarios, es capaz de aumentar el engagement, la conversión y la fidelización. Las compañías que pretendan implementarlo necesitarán conocer el contexto del consumidor, por lo que se requiere datos en tiempo real y una analítica avanzada que mejore la experiencia del cliente (CX, por su siglas en inglés).
Se sugiere que, además, se añada una estrategia de comercio conversacional, fundamentada en inteligencia artificial (IA), chatbots o interfaces de voz.
Las ofertas flash
Se trata de un formato promocional en el que la empresa ofrecerá un determinado número de productos o servicios a precios más económicos y por un periodo de tiempo igual o mayor a 45 minutos, que es lo que dura el primer tiempo de cualquier partido de fútbol.
De acuerdo a los expertos, resultan clave para implementar una estrategia de marketing diferencial y, de esa manera, mejorar los resultados de la marca, tener una visión 360º y tomar decisiones más acertadas.
El live shopping
Podría definirse como una nueva estrategia del comercio electrónico en redes sociales. Básicamente consiste en lanzar transmisiones en vivo a través de TikTok o Instagram para exhibir productos o servicios, con el propósito de conectar con la marca de una forma más directa. En este caso, lo que se muestra debería tener vínculo con el mundial de fútbol.
Al igual que el marketing hiperpersonalizado, permite que la compañía que lo implemente mejore su engagement. También aumentaría la decisión de compra de la audiencia target.
De acuerdo a Paolo Boni, CEO y Fundador de Convertia, son muchos los beneficios que los emprendedores o líderes empresariales pueden obtener de este tipo de eventos deportivos, particularmente cuando tienen claro el objetivo de la campaña.
“Es fundamental conocer a la audiencia meta, es decir, entender sus necesidades y deseos para generar contenido atractivo con un lenguaje futbolístico y relacionado con el mundial. Después es clave implementar las herramientas de tech marketing aplicando la inteligencia artificial (IA), chatbot, el reporting y big data, para visualizar el estado de las métricas, así como trazar un plan estratégico que maximice la inversión, teniendo el track en tiempo real para tomar mejores decisiones de forma más rápida”, concluyó.
Imagen: captura