Copiar enlace

Ocho marcas resultaron premiadas el pasado 13 de septiembre en los Best Branding Awards 2022, el primer concurso diseñado para resaltar importantes desarrollos o performances en torno al branding en Chile. Nestlé fue la única de ellas en recibir dos distinciones en categorías distintas, lo que despertó el interés entre los presentes en el Espacio Riesco, donde se congregaron otros finalistas, patrocinadores, alianzas y asociaciones gremiales.

Lista de ganadores de los Best Branding Awards en Chile este 2022

Estas fueron las marcas galardonadas por categoría:

  • Best Brand Experience / Experiencia de marca

Hecho en Casa Entel, de Bla! para Entel.

  • Best New Brand / Nombre, identidad verbal

NTV Nuevo Canal Cultural Familiar, El Contenedor brandLab y Feels Creative Design & Animation Studio para TVN.

  • Best Brand Stretching / Extensión de línea

Lanzamiento Soprole Protein+, de Puerto, Doblegiro y MediaCom para Soprole.

  • Best Rebrand / Estrategia de marca

PhageLab, de Ahora Branding para PhageLab.

  • Best Rebrand / Nombre, identidad verbal

Somos Scotia, de La Familia y OMD para Scotiabank.

  • Best Rebrand / Diseño de su sistema de identidad visual

Savory, Disfrutemos en todas partes, de FutureBrand y Ogilvy para Nestlé.

  • Best New Brand / Estrategia de marca

Negocios que se paran de TUU a tú, de Jenaro para Haulmer.

  • Best Startup Brand / Diseño de su sistema de identidad visual

De la Iglesia Premium Sour, de Digno para De la Iglesia Premium Sour.

  • Best Brand Stretching / Extensión de marca a una categoría adyacente

¡La galleta TRITON, ahora hecha cereal!, de McCann, Thrive Chile y Content Studio Nestlé para Nestlé.

Criterios evaluados por el jurado

El jurado estuvo compuesto por un grupo multidisciplinario de profesionales designados a partir de su expertise y trayectoria en el campo del marketing digital y el branding.

Los criterios de evaluación incluyeron:

  • Los objetivos, en un 25 %. Este punto tomaba en cuenta qué quería lograr la marca o profesional independiente y por qué resultó importante. También la consistencia con el contexto actual.
  • La idea, en un 25 %. Es decir, cuál fue el pensamiento qué sirvió para enfrentar los desafíos satisfactoriamente. Además, qué tan creíble y sostenible resultó.
  • La solución, en un 25 %. En este otro punto se debía responder cómo la ejecución de la idea en cuestión permitió resolver los objetivos y desafíos planteados. Esto sin salirse de la estrategia del negocio.
  • Los logros, en un 25 %. Por último, evaluaron cuáles fueron los logros obtenidos y qué evidencia lo confirma. Estas fueron algunas variables a las que le prestaron atención: posicionamiento, recordación, engagement, asociación de marca, conciencia de marca, preferencia, intención de compra, lealtad o adhesión, experiencia de marca y captación de talento.

“La mirada debe estar puesta en el presente, pero sobre todo en el futuro, por eso es que el BBA centra su preocupación en identificar, evaluar, distinguir y difundir las mejores prácticas contemporáneas de branding en Chile”, explicó Diego Hermosilla, director ejecutivo de Valora, la empresa encargada de la organización del evento en cuestión.

Imagen: Captura / Adlatina

Escribir comentario

¡Mantente al día!