Copiar enlace

Uno de los secretos mejor guardados por las grandes industrias para mantenerse en vigencia, es el constante cambio y adaptación de nuevas tendencias para conectar mejor con el público.

Este es el caso de Nestlé, una empresa alimentaria con una larga trayectoria, que vemos como ahora da un paso más adelante en la transformación digital, incorporando una nueva estrategia, las compras en vivo.

Nestlé combina el B2E con compras en vivo en Chile

Alrededor del año 2015 la empresa alimentaria con la ayuda de VTEX, abrió un nuevo canal de comunicación llamado B2E, dirigido a sus empleados, socios comerciales, amigos y familiares. Actualmente ha llevado esta plataforma eCommerce un poco más lejos.

Dándole el nombre de “Despensa Contigo”, el canal B2E se combina con la última tendencia de comercio electrónico, online shopping o compras en vivo. El nombre utilizado muestra claramente cuál es la intención de la estrategia; conseguir los ingredientes necesarios para los menús diarios utilizando una despensa virtual dotada con productos de calidad.

La plataforma B2E Despensa Contigo, se encuentra por el momento cerrada al público en general; para ingresar al portal los clientes primero se deben pre-registrarse en una base de datos, que por el momento se limita a empleados, socios, familiares y amigos de estos. Con la finalidad de mejorar el proceso, Nestlé trabaja de la mano de VTEX Master Data para usar configuraciones avanzadas y dar acceso a individuos o corporaciones enteras.

Primera experiencia de Nestlé Chile

Pero antes de usar por sí mismos esta modalidad de eCommerce, Nestlé Chile le había dado una probadita a las compras en vivo gracias a Jumbo, la cadena de supermercados más importante del país. 

En su primer evento propio, realizado en diciembre del 2021, se contó con la presencia de un chef que preparó tres platos con los productos que había en la tienda digital. Todos los productos estaban resaltados en la parte de abajo para que los usuarios pudieran hacer clic y comprar todos los ingredientes necesarios. Gracias a que fue una transmisión en vivo, el público tuvo oportunidad de interactuar en tiempo real, tanto con el contenido como con el invitado.

Los indicadores KPI mostraron que el evento contó con 187 espectadores únicos, un número bastante bueno si consideramos que se usó un sitio web cerrado; de estos usuarios, el 80% se quedó hasta el final del evento de duración de 90 minutos. asimismo recibió 2766 Me gusta y 1839 comentarios, grandes tasas de participación que de otra forma hubiesen sido imposible de alcanzar.

A lo largo de la transmisión y en horas después las sesiones aumentaron un 451 %, los pedidos se incrementaron un 269 % y los ingresos un 206 %, comparados con cualquier día promedio, lo que refleja la efectividad de las compras en vivo.

Planes a futuro

Luego de comprobar el éxito alcanzado con esta nueva estrategia comercial, Nestlé se comienza a enfocar en nuevos proyectos donde imitar las compras en vivo en canales de marcas propias e incluso unirse con sus socios para crear estrategias de marketing conjunto.

Claro, el campo es un poco limitado pues la pantalla puede llegar a ser un obstáculo al momento de cocinar o preparar bebidas, sin embargo no se descartan nuevos eventos en el futuro.

Imagen Pexels

Escribir comentario

¡Mantente al día!