Copiar enlace

Netflix ha anunciado que bajará el precio de suscripción a su plataforma hasta en un 50 % de cara al 2023 en más de 100 países de América Latina, Asia y Medio Oriente; con el propósito de hacerle frente tanto a la competencia (Amazon Prime, Disney+, etc) como a la controversia vinculada a las medidas ejercidas por los directivos para eliminar la práctica de compartir cuentas.

Así quedarán los precios de suscripción a Netflix en América Latina

Los países de Latinoamérica que serán beneficiados con esta decisión son Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela.

Mientras tanto, los precios mensuales serán ajustados por regiones. Por ejemplo, en el plan básico en Bolivia, Cuba, Nicaragua, Paraguay y Venezuela pasará de 7,99 a los 3,99 dólares; el estándar de 10,99 a los 5,99 dólares; y el premium de 13,99 a los 7,99 dólares.

En el caso de Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, los montos serán reducidos de forma menos significativa: el plan básico pasará de 7,99 dólares a los 4,99 dólares; el estándar de 10,99 a los 7,99 dólares; y el premium de 13,99 a los 10,99 dólares.

Por último, el plan básico en Panamá pasará de 8,99 a los 4,99 dólares; el estándar de 12,99 a los 8,99; y el premium de 15,99 a los 12,99 dólares.

“Siempre estamos explorando formas de mejorar la experiencia de nuestros miembros… Podemos confirmar que estamos actualizando los precios de nuestros planes en determinados países”, reza de forma íntegra el comunicado de la compañía.

Otra apuesta reciente

La plataforma también ha estado apostando por los videojuegos (gaming) como parte de su servicio. Sin embargo, hasta ahora no ha registrado mayor éxito.

Polémica en torno a las cuentas compartidas

Durante el año pasado (2022), el rey indiscutible del streaming presentó una desaceleración del crecimiento: sus acciones bajaron significativamente y las perspectivas de suscriptores fueron más débiles de lo esperado. En busca de atender este asunto y seguir generando ingresos, puso en marcha un ajuste de cobro a los usuarios que compartieran sus cuentas.

Para ser más específicos, les presentó dos opciones. La primera se conoce como “Miembro adicional” y está disponible para los miembros afiliados a los planes estándar y premium. Permite agregar hasta dos usuarios adicionales que no vivan dentro del hogar, los cuales tendrán sus propias credenciales: perfil y recomendaciones personalizadas.

La segunda opción, por su parte, lleva por nombre “Transferencia de perfil” y se encuentra disponible para los suscriptores de cualquier nivel del servicio (básica, estándar o premium). Con ella, pueden transferir su perfil a una nueva cuenta, conservando el historial de reproducciones, la sección “Mi lista” y, por supuesto, las recomendaciones personalizadas.

“Las cuentas se compartían entre hogares…  lo que ha afectado nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas para nuestros miembros”, destacaba en su momento Chengyi Long, director de innovación de producto de Netflix.

Ante esto, muchos usuarios de la plataforma se manifestaron en desacuerdo; al cancelar sus cuentas y hacerlo público a través de las diversas redes sociales. Aunque que vale destacar que, hasta el momento, sus directivos no han admitido que esto los ha afectado negativamente.

 

Escribir comentario

¡Mantente al día!