Copiar enlace

No conforme con ser pionera en tecnología alimentaria vegana, Notco se ha convertido en la primera marca chilena con presencia en la plataforma Onlyfans. Esta iniciativa, que nació en alianza con la sexshop Japi Jane para celebrar el Día Internacional de la hamburguesa, deja en evidencia que se puede encontrar al público objetivo prácticamente en todos los canales que existen.

Qué tipo de contenido ofrecerá Notco en Onlyfans

Todos aquellos que entren al perfil de Notco en esta red social podrán disfrutar de las “mejores poses” de su “NotBurger”, una seudohamburguesa con gusto a carne pero hecha 100 % a base de plantas. Aunado a esto, tendrán acceso a descuentos y otros contenidos exclusivos.

De hecho, la misma compañía se ha encargado de aclarar que esto solo es el comienzo, pues trabajará de ahora en adelante en producir imágenes y videos de los “NotProducts” y la comida plant-based con la que cuenta; que incluye leche, helado y mayonesa.

“En NotCo todo es posible. Constantemente estamos desarrollando nuevos productos para sorprender a nuestros consumidores. Pero no nos quedamos ahí. Queremos sorprenderlos constantemente a través de todos los sentidos. Es por eso que una vez más nos dijimos: #WhyNot? Y creamos nuestro propio canal de Food Porn Plant-Based en OnlyFans. Un paso inédito en la categoría y en la plataforma, destacó Macarena García, brand manager de NotCo Chile.

Vale destacar que la plataforma exige que los usuarios tengan una tarjeta de crédito registrada para poder suscribirse. El cobro es de U$S 0,01 y solo se realizaría en una ocasión para validar la tarjeta en OnlyFans, pero no para suscribirse al contenido de la foodtech en cuestión.

Otros proyectos de NotCo tras convertirse en unicornio

NotCo fue reconocida en el año 2021 como una de las compañías más innovadoras de Fast Company y, hasta ahora, ha conseguido una valuación de 1,500 millones de dólares; de los cuales US$ 235 millones corresponden a su última ronda de financiación. Esto le permitió unirse al selecto grupo de startups que han pasado a ser  “unicornio” en menos de cinco años de su fundación.

De acuerdo a los directivos, parte del dinero conseguido será destinado a una expansión geográfica. Actualmente, la firma tiene presencia en 11 países, entre ellos: Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y Argentina. Sin embargo, a muchos de ellos llegan a través de terceros y no de forma directa.

El segundo foco de las inversiones, por su parte, será expandir el portafolio de productos, entre los que se encuentran leche, helado, mayonesa y hamburguesa.

Por último, se encargarán de potenciar a Guiseppe, el algoritmo de inteligencia artificial que genera sus artículos, y duplicar al equipo científico que trabaja actualmente para la marca, que no supera a las 100 personas.

“Hay muchas oportunidades en el desarrollo software como un servicio (SaaS), para otras compañías, otros modelos y otras problemáticas. Esa área es un factor tremendo para la compañía, el que ni siquiera imaginábamos en el pasado”, argumentó en su momento Matías Muchnick, cofundador y CEO de la empresa.

Imagen: Captura / Chile.as

Escribir comentario

¡Mantente al día!