Copiar enlace

NotCo o The Not Company, la empresa fundada en Santiago que produce “comida algorítmica”, fue vista por la nueva serie The Age of A.I gracias al uso de la inteligencia artificial para recrear alimentos que son tradicionalmente de origen animal, usando sólo componentes vegetales,

Desde sus inicios la empresa destacó por su enorme potencial de crecimiento y toda la innovación detrás de su creación la han convertido en una startup de gran valor.

Razón por la cual fue vista el año pasado por Jeff Bezos, quien invirtió US$30 millones en ella con su compañía de capital de riesgo y los fondos The Caftory, Kaszek Ventures y Maya Capital.

Así mismo, de acuerdo con varios analistas esta startup muy bien podría convertirse en el primer unicornio chileno.

NotCo documentada en la serie The Age of A.I

La recién estrenada serie “The Age of A.I” (La Era de la Inteligencia Artificial), de YouTube Originals,  producida por Youtube y conducida por el actor Rober Downey Jr. explora en cada episodio el impacto producido por la Inteligencia Artificial en la humanidad a través de diferentes casos de todas parte del mundo.

Entre las muestras de empresas que han utilizado esta tecnología para revolucionar sus productos se encuentra NotCo, esta compañía que utiliza algoritmos para replicar alimentos que usan base animal, por los mismos con ingredientes únicamente de origen vegetal.

El bioingeniero y cofundador de NotCo, Pablo Zamora, le comentó al Diario Financiero que fueron contactados por la productora a principios de 2019 con la invitacón para participar de esta serie que se compone de 8 episodios de 40 minutos cada uno y que puede ser visualizada por YouTube en streaming.

El capítulo donde aparecen es compartido con otras tres historias, y la de NotCo quedó en el medio como una de las principales del episodio, de acuerdo a lo asegurado por el Chief Science Officer de la startup.

The Age of A.I: el segmento de NotCo

Para hacer aparecer a NotCo en The Age of A.I, la producción del programa viajó a Chile para grabar en las instalaciones de la empresa y “desafiar a la tecnología de NotCo”, según Zamora.

Para esto, el grupo de chefs prepararon variedad de platos con los productos NotCo, como su producto estrella NotMayo (un reemplazo de mayonesa), y tambien otros que están por lanzarse que son reemplazos de atún y carne.

La presentación al mundo de Giusseppe

De esta forma, dieron a conocer a Giuseppe, el algoritmo que desarrollaron para generar sus productos.

Giuseppe fue quien participó en The Age of A.I preparando dumplings con carne, salsas a base de NotMayo y postres con el sustituto lácteo NotMilk.

Una participación de orgullo para la empresa que fue reconocida por YouTube y por la que recibieron un mensaje de parte del conductor Downey Jr con su saludo para el equipo.

Disfruta la serie desde ya mismo

El episodio ya está disponible desde el 15 de enero para ser visualizado por todos los interesados en conocer mucho más sobre este moderno sistema de creación de alimentos.

Un sistema, que no solo revoluciona con la forma de crear alimentos por tecnología, si no que destaca por sus infinitas bondades para dar alternativas a veganos y vegetarianos que piden a gritos más opciones.

Además podrás disfrutar de las otras propuestas a nivel mundial de compañías que modifican el mundo por medio de la inteligencia artificial.

NotCo: una idea innovadora

Por su parte, el nombre de este chef estrella (o algoritmo) se inspiró en Giuseppe Arcimboldo, un pintor medieval que creaba retratos de verduras.

Los productos de NotCo

Su línea de productos destacan a NotMayo, una mayonesa creada con garbanzos y no con huevos), así como la NotMilk (que tiene el sabor de la leche de vaca pero sin venir del mamífero) y un helado hecho a partir de piña, repollo y arvejas. Y sus nuevas líneas de carne vegetal (con sabor y apariencia similar a la animal).

Una oferta al mercado de soluciones para comer sano y ser sostenible sin sacrificar el sabor que nos gusta.

Todos estos productos no son orientados a vegetarianos si no que son para todas las personas, como lo afirmó en una entrevista a BBC Mundo, Matías Muchnick, cofundador y director ejecutivo de la compañía.

La importancia para NotCo de haber participado en The Age of A.I

Por otro lado que NotCo aparezca en The Age of A.I va a posicionarla “como una empresa de tecnología de vanguardia a nivel internacional” aseguró Karim Pichara, otro cofundador.

Además de destacar que son la primera compañía que desarrolla tecnología de IA para food science”y generan en su “propio laboratorio los datos necesarios para entrenar a Giuseppe”.

Otro de los méritos, de estar en la serie, es que puede que sean la única startup latinoamericana participante, o quizás haya alguna de México, pero no fue mencionada de acuerdo a lo señalado por Zamora.

Al mismo tiempo que NotCo aparece en la serie de YouTube, se preparan para el lanzamiento de una hamburguesa, para este mes. La cual introducirán en restaurantes primero y luego a las cadenas de retail, aseguró Zamora.

Imagen: Timeline Photos @thenotcompany